Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.
Seth Sidney Berry/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.

El historial de comentarios antisemitas del nuevo vicepresidente de Honduras

Salvador Nasralla, de ascendencia palestina, dijo en 2019 que los judíos supervisan el suministro de dinero y acusó al expresidente Juan Orlando Hernández, cuyo gobierno fue un firme aliado de Israel, de estar controlado por el Estado judío. En 2017, la esposa del flamante vicepresidente afirmó que "Hitler fue un gran líder".

Caleb Guedes-Reed (JTA) - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published: 09.02.22, 11:56
El recién juramentado vicepresidente de Honduras y su esposa tienen antecedentes de hacer comentarios antisemitas, pero los líderes judíos de la región aún no han manifestado serias preocupaciones al respecto.
Salvador Nasralla, quien es de ascendencia palestina y prestó juramento el 27 de enero, el Día Internacional del Recuerdo del Holocausto, dijo en un debate de 2019 que los judíos supervisan el suministro mundial de dinero y previamente acusó al presidente conservador saliente Juan Orlando Hernández de estar controlado por Israel.
2 צפייה בגלריה
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.
Salvador Nasralla, vicepresidente de Honduras.
(Seth Sidney Berry/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
Si bien pocas organizaciones judías han hecho declaraciones sobre el cambio de liderazgo, Siegel Vann dijo a Jewish Telegraphic Agency (JTA) que las “posturas y comentarios antiisraelíes de Nasralla hasta ahora no han afectado el estado actual de los excelentes lazos bilaterales”
La esposa de Nasralla, Iroshka Elvir, quien fue nombrada Miss Honduras en 2015, tuvo que disculparse ante el Congreso Judío Latinoamericano por decir que “Hitler fue un gran líder” durante una entrevista con el diario El Heraldo en 2017.
Honduras ha sido en los últimos años “uno de los aliados más firmes de Israel en la región, en parte debido al apoyo evangélico”, expresó Dina Siegel Vann, directora del Instituto Arthur y Rochelle Belfer para Asuntos Latinos y Latinoamericanos del Comité Judío Estadounidense (AJC, por sus siglas en inglés). Hernández trasladó la embajada de su país a Jerusalem el año pasado, convirtiéndose en uno de los pocos líderes mundiales en hacerlo después del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si bien pocas organizaciones judías han hecho declaraciones sobre el cambio de liderazgo, Siegel Vann dijo a Jewish Telegraphic Agency (JTA) que las “posturas y comentarios antiisraelíes de Nasralla hasta ahora no han afectado el estado actual de los excelentes lazos bilaterales”.
“Además, el apoyo de Estados Unidos es una pieza fundamental para que el programa de gobierno de la presidenta Xiomara Castro tenga éxito, por lo que hará todo lo posible para evitar una confrontación, incluso sobre el tema de Israel”, señaló Siegel Vann. “No esperamos cambios inmediatos en la relación, pero la forma en que Honduras vote en los foros multilaterales, donde en los últimos años se ha puesto del lado de Estados Unidos e Israel, nos dará una idea de si hay cambios reales en el horizonte”.
Honduras es el hogar de aproximadamente 200 judíos en una población de 8,5 millones de habitantes.
2 צפייה בגלריה
Conferencia de prensa del primer ministro Naftalí Bennett y el presidente hondureño Juan Orlando Hernández.
Conferencia de prensa del primer ministro Naftalí Bennett y el presidente hondureño Juan Orlando Hernández.
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y el primer ministro Naftali Bennett durante una visita del entonces líder hondureño a Israel en junio del 2021.
(Captura de pantalla)
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, asistió a la toma de posesión de Nasralla y la primera mujer presidenta de Honduras, Xiomara Castro, una medida que provocó fuertes críticas por parte de algunos políticos en Washington.
El republicano Don Bacon, miembro de la Cámara de Representantes por el Estado de Nebraska, copresidente del recientemente formado Caucus del Congreso para el Avance de los Valores de la Torá, dijo al Daily Mail que, dado el historial de declaraciones antisemitas de Nasralla, Harris debería "dejar en claro" al nuevo liderazgo hondureño que a Estados Unidos le parece “repugnante” el antisemitismo.
En declaraciones para el Daily Mail, Lee Zadlin, un integrante judío del Partido Republicano y miembro de la Cámara de Representantes por el Estado de Nueva York, sostuvo que “es totalmente repugnante e inaceptable que la vicepresidenta estadounidense asistiera a la ceremonia de toma de posesión y diera legitimidad a este comportamiento vil, especialmente en el día en que honramos y recordamos a los seis millones de judíos y a otras millones de personas que murieron en el Holocausto”.
Comentarios 0