Protestas Perú
Protestas en Perú.
Reuters
Shahar Sasson: "Espero que esto termine rápido".

Perú: israelíes varados en medio de la tensión social

La destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo generó protestas y muertes. Los vuelos internacionales fueron afectados y grupos de turistas israelíes no pueden salir del país. “Esperamos que esto termine rápido”

Alexandra Lukash - Adaptado por Tom Wichter |
Published: 16.12.22, 08:19
Ciudadanos israelíes permanecen varados en Perú, en medio de serios disturbios que se produjeron tras la destitución y el posterior arresto del ex presidente Pedro Castillo.
El nuevo gobierno de Perú anunció este miércoles un estado de emergencia, en función de las protestas de cientos de miles de peruanos que tomaron las calles para repudiar el arresto de Castillo, elegido en 2021 y destituido en los últimos días luego de que intentó disolver el Congreso de Perú.
Al menos siete manifestantes murieron bajo la represión de las fuerzas policiales. Al comienzo de la semana el aeropuerto internacional de Arequipa fue tomado durante las protestas: las pistas fueron bloqueadas con palos y piedras y los sistemas de iluminación del aeropuerto fueron dañados, lo que provocó la suspensión de todos los vuelos.
2 צפייה בגלריה
Israelí Perú
Israelí Perú
Shahar Sasson: "Espero que esto termine rápido".
(Gentileza)
Turistas israelíes que quedaron varados en Perú aseguran que se están enfrentando a verdaderos desafíos para conseguir suministros básicos. “No siento miedo por mi vida, pero no salimos a la calle porque no hay nada que hacer, ni siquiera podemos ir al banco porque no hay dinero en los cajeros automáticos”, contó Shahar Sasson.
“Todo está cerrado, incluso las farmacias. No hay tienda que esté abierta por más de una o dos horas. Lo único que esperamos es que esto termine rápido”, comentó la joven israelí que planeaba encontrarse en los próximos días con su madre, quien también está de viaje por Sudamérica. “Estábamos emocionadas por este viaje pero el encuentro está descartado, estamos separadas a pesar de estar tan cerca, es un desperdicio de dinero muy grande”, lamentó.
2 צפייה בגלריה
Israelí Perú
Israelí Perú
Roi Naim no pudo seguir su viaje hacia Colombia.
(Gentileza)
Roi Naim, un israelí varado en un hostel de Cusco, relató que se siente atrapado ya que los empleados del lugar le sugieren no deambular por las calles. “Nos sentamos en la habitación, miramos televisión y tratamos de calmarnos, pero la gente está quemando gomas y bloqueando caminos, la cosa se ve mal”, explica.
“Estamos luchando por encontrar negocios abiertos para comprar comida, jabón y pasta de dientes. Y nuestro presupuesto se agota lentamente, las cosas no son baratas”, agregó Roi, expectante por la oportunidad de abandonar el país: “Todos los días revisamos los vuelos para ver cuándo nos podemos ir, se suponía que ya tendría que estar en Colombia pero tuve que rehacer mis planes”, expresó.
Comentarios 0