El 6 de febrero pasado, en el Centro Cultural Chacao, las alcaldías y concejos municipales de Chacao, Baruta y el Hatillo, de la ciudad de Caracas, se unieron para realizar una sesión especial conjunta y un acto cultural en ocasión del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El evento fue realizado a instancias del presidente del Concejo Municipal de Chacao, Máximo Sánchez, y contó con la participación de instituciones de la comunidad judía y de la sociedad venezolana, como son la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, el Comité Venezolano de Yad Vashem y el Espacio Anna Frank, que fueron responsables de la organización del acto cultural que formó parte de esta conmemoración, donde hubo reflexión, poesía y música.
6 צפייה בגלריה


Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto en Caracas.
(Juan Carlos Sarli)
6 צפייה בגלריה


Embajador Eduardo Perotti, encargado de negocios de la República Argentina.
(Juan Carlos Sarli)
La sesión especial conjunta contó con la presencia del alcalde de Baruta, Darwin Gonzalez, y los presidentes de los Concejos Municipales de Chacao, Baruta y El Hatillo, y en ella se hizo lectura del manifiesto en el que se adopta la Definición de Antisemitismo de la IHRA y la incorporación de actividades educativas relacionadas con el holocausto y los crímenes de odio en las escuelas públicas de los tres municipios.
Hubo una importante representación de diplomáticos de distintos países, representantes de la Unión Europea en Venezuela, miembros de la comunidad judía venezolana y de instituciones culturales, educativas y de responsabilidad social que forman parte de la sociedad venezolana.
El jefe de Delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, recibió un reconocimiento por parte de los Concejos Municipales de Chacao, Baruta y El Hatillo, por los esfuerzos de la UE en la lucha contra el antisemitismo. Además, el director de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela, Saúl Levine, también entregó un certificado por la siembra de 18 árboles en un bosque de Israel, como muestra de agradecimiento de la comunidad judía venezolana por los esfuerzos de la UE para preservar la vida judía en Europa.
6 צפייה בגלריה


Rafael Dochao Moreno, jefe de la Delegación de la Unión Europa en Venezuela.
(Juan Carlos Sarli)
También participaron en la sesión especial conjunta el embajador Eduardo Porretti, encargado de negocios de la República Argentina, y el embajador de la Federación Rusa, Sergey Mélik-Bagdasárov.
El acto cultural fue dirigido por Leo Aldana, actor y conductor de televisión, y contó con la lectura de dos poemas escritos por Raquel Markus Finckler, quien recientemente resultó ganadora del concurso periodístico, literario y poético "Notas Migratorias César Vallejo 2021", en la modalidad de poesía. El primero de ellos, llamado "El Apego", fue declamado por su autora, en tanto que el segundo, “¿Acaso pudo ser peor?”, fue recitado por su hija, Samantha Finckler Markus.
El evento continuó con el testimonio de un representante de la Segunda Generación de Sobrevivientes de la Shoá a cargo de Tomás Osers, quien conmovió a los asistentes compartiendo parte de la historia de sus padres, sobrevivientes del Holocausto.
6 צפייה בגלריה


Samantha Finckler Markus, hija de la poeta Raquel Markus, recita un poema escrito por su madre.
(Juan Carlos Sarli)
La cita concluyó con un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Chacao, dirigida por el maestro Harold Yaakov Vargas y el profesor Miguel Bravo.
El Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto tiene lugar cada 27 de enero, en el aniversario de la liberación en 1945 del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas. Fue decretado así por la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas mediante la Resolución N° 60/07 del 1 de noviembre en 2005.