Roisinblit.
Rosa con su nieto Guillermo.
AFP
Rosa, con su nieto Guillermo

Rosa Roisinblit, vicepresidente de Abuela de Plaza de Mayo, cumple 100 años

La defensora de los derechos humanos perdió a su hija en 1978, y luchó por 22 años hasta que encontró a su nieto.

Ynet Español |
Updated:
En 1978, a principios de la dictadura militar argentina, Rosa Tarlovsky de Roisinblit perdió a su hija cuando esta fue secuestrada en su departamento por un comando de la Fuerza Aérea y nunca se la volvió a ver. Décadas de lucha la llevaron a encontrar a su nieto, y hoy, la vicepresidente de Abuelas de Plaza de Mayo cumple 100 años. “Queremos desear muy feliz cumpleaños a nuestra vicepresidenta y compañera de lucha Rosa Roisinblit. Rosa encontró a su nieto hace 19 años y a sus 100 años continúa asistiendo a las reuniones de comisión y participando de actividades, para seguir transmitiendo su experiencia y enseñanzas”, señaló en un comunicado la asociación que dirige Estela de Carlotto. “Su sabiduría nos ayuda a recordar todo lo que hemos transitado juntas, sosteniéndonos unas a otras. Agradecemos tu entrega, valentía y generosidad. Querida Rosa, tus nietas nietos y colaboradores nos sentimos premiados de poder compartir cada día a tu lado. Tu presencia nos alienta a buscar a los que faltan sin descanso”, agregó. Nacida en 1919 en Moisés Ville, sus padres formaron parte de las primeras camadas de judíos inmigrantes que llegaron desde la Rusia zarista a la Argentina rural. Cuando era joven se mudó a la ciudad santafesina de Rosario, donde se convirtió en la Partera Jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia. En 1951, se casó con Benjamín Roisinblit y el 8 de diciembre de 1952, nació Patricia Julia, su única hija. En 1972, Benjamín falleció de cáncer. Patricia continúo sus estudios en la Facultad de Medicina, pero debió pasar a la clandestinidad junto con su pareja, José Pérez Rojo, por su activismo en Montoneros. El 6 de octubre de 1978 Patricia y José fueron secuestrados junto con su hija de 15 meses, Mariana, quien luego le fue entregada a la familia de su padre.
1 צפייה בגלריה
Roisinblit.
Roisinblit.
Rosa, con su nieto Guillermo
(AFP)
Rosa inmediatamente comenzó a buscarlos, y supo que el 15 de noviembre Patricia dio a luz a un varón, al que llamó Rodolfo Fernando. Además, conoció y se unió a la organización Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos, que luego tomaron el nombre de Abuelas de Plaza de Mayo, donde trabajó como tesorera hasta 1989, cuando se convirtió en su vicepresidenta. Nunca supo que pasó con su hija. Pero después de 22 años de búsqueda, en el 2000, Rosa logró encontrar a su nieto Guillermo, a quien Patricia había llamado Rodolfo Fernando. Tras su nacimiento había sido apropiado por un agente de inteligencia de la Fuerza Aérea y su esposa, quienes fueron enjuiciados por apropiación ilegítima y sustitución de identidad del niño. “Hoy mi abuela Rosa cumple 100 años. Una mujer enorme, con un coraje inigualable y un temple único. Transgresora, valiente y abnegada, lleva 42 años luchando por los Derechos Humanos de todas y todos. ¡Feliz cumpleaños, Baba!”, tuiteó el hombre. Su trabajo en pos de los derechos humanos a lo largo de las décadas le valió numerosos reconocimientos, entre los que se encuentran la Mención de Honor "Domingo Faustino Sarmiento", un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de la Patagoni, un premio otorgado por el Centro Simón Wiesenthal, el reconocimiento a la trayectoria por parte de DAIA, y el “University in Exile Award” de la New School University. Durante todo el día estuvieron llegando mensajes de felicitaciones a través de Twitter bajo el hashtag #Rosa100Años, y su apodo, Rosita, fue tendencia a nivel nacional. Otro de los que se sumó a los saludos fue el diputado y nieto número 75 Horacio Pietragalla: "Jamás bajó los brazos, encontró su nieto hace 19 años y hasta el día de hoy continúa en la búsqueda de los Nietxs que faltan. Una abuela fuerte, con carácter y con mucho amor".
First published: 19:46, 15.08.19
Comentarios 0