El domingo pasado asumió el nuevo gobierno de Brasil, presidido por Lula Da Silva, y en una de sus primeras decisiones el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil decidió expulsar al general Gerson Menandro García de Freitas de su cargo de embajador del país en Israel.
El general García de Freitas había sido designado como embajador a principios de 2021 por el expresidente Jair Bolsonaro con el objetivo de profundizar los lazos militares entre los países. Durante la presidencia de Bolsonaro el país sudamericano apoyó a Israel en la arena internacional, en una posición contraria a la tradicional de la cancillería brasileña. De hecho, Bolsonaro declaró su intención de trasladar la embajada de Tel Aviv hacia Jerusalem, algo que finalmente no ocurrió por presión de países árabes.
2 צפייה בגלריה


El general Gerson Menandro García de Freitas, destituido como embajador de Brasil en Israel.
(Ynet)
En la etapa final del mandato de Bolsonaro la diplomacia israelí logró convencer a sus pares brasileños para que no votaran a favor de una propuesta palestina para que la Corte Penal Internacional de La Haya se expida sobre “la legalidad de la ocupación israelí”. Brasil finalmente se abstuvo.
Mauro Vieira, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, en una de sus primeras declaraciones como canciller afirmó que Brasil “cooperará con los países árabes, principalmente con Palestina”. Como parte de esta nueva etapa de relaciones internacionales, además de destituir al embajador en Tel Aviv el gobierno brasileño también expulsó al embajador en Washington.
En los años previos a la presidencia de Bolsonaro, cuando la potencia sudamericana era gobernada por el mismo espacio político que este año recuperó el poder, se registraron algunos incidentes diplomáticos entre Israel y Brasil. En 2014, por ejemplo, Brasil ordenó el regreso de su embajador durante la operación “Margen Protector” porque la entonces presidenta Dilma Rousseff consideró “desproporcionado” al accionar militar israelí en Gaza.
“Brasil se está rigiendo por una doble vara y se está volviendo parte del problema, en lugar de contribuir a una solución. Esta conducta explica por qué Brasil, un gigante económico y cultural, continúa siendo irrelevante en la arena política”, afirmó en aquel momento el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Dos años después, en 2016, Brasil rechazó el nombramiento de Dani Dayan como embajador en Brasilia porque el funcionario designado vivía en un asentamiento en Cisjordania y se había desempeñado como director del Consejo de Judea y Samaria. Dayan, de origen argentino, actualmente es el presidente del museo Yad Vashem.