Este lunes la Embajada de Israel en la Argentina decidió proseguir la campaña de concientización internacional acerca del papel que juega la organización para refugiados palestinos de las Naciones Unidas, UNRWA.
Con la publicación de un video en todas sus redes sociales, la representación diplomática argentina continúa con la campaña de concientización y denuncia que realiza también el gobierno de Israel.
En el video se pone de manifiesto la colaboración de empleados y docentes de la UNRWA que imparten educación que glorifica el accionar de terroristas que atacaron y causaron muertes en Israel, como el atentado en un bus que se cobró 38 muertos.
La embajada culmina su acción de propaganda llamando a constituir otro organismo que reemplace a la UNRWA, que construya la paz y no avale el terrorismo.
A fines de octubre, la Knesset (el parlamento de Israel) legisló para prohibir las actividades de ese organismo de Naciones Unidas en el territorio israelí. La legislación también prohíbe a autoridades estatales tener cualquier tipo de contacto con el organismo de la ONU y despoja a los trabajadores de UNRWA de todos sus privilegios diplomáticos e inmunidad.
Fundada en 1949, la UNRWA proporciona educación, atención médica y ayuda a millones de palestinos en Jordania, Líbano, Siria, Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalem Este. La tenue relación de Israel con la agencia se volvió aún más tensa después de los ataques del 7 de octubre, en los que se descubrió que al menos 12 empleados de la agencia en Gaza habían estado involucrados. Más tarde, Israel descubrió pruebas de que al menos 1.200 empleados de la UNRWA en Gaza —el 10% de su fuerza laboral— eran agentes de Hamás o de la Jihad Islámica Palestina.