Obelisco Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El legislador Roy Cortina en la oficina del Congreso Judío Latinoamericano.

Buenos Aires declara de interés público al Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo

Se celebrará el próximo fin de semana en la capital argentina, en coincidencia con el 28° aniversario del atentado a la AMIA.

Ynet Español - Tom Wichter |
Updated:
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró al próximo Foro Latinoamericano de Combate al Antisemitismo como un evento de “interés para la promoción y defensa de los derechos humanos”.
La medida, votada esta semana por amplia mayoría, fue impulsada por el legislador Roy Cortina. “Es un momento muy especial en el mundo, por lo que debemos promover que este tipo de eventos se sigan haciendo y se multipliquen”, expresó el funcionario en una visita a las oficinas del Congreso Judío Latinoamericano, organizador del Foro junto al Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
2 צפייה בגלריה
Cortina CJL
Cortina CJL
El legislador Roy Cortina en la oficina del Congreso Judío Latinoamericano.
(CJL)
El evento está programado para el domingo 17 y el lunes 18 de julio en Buenos Aires, en coincidencia con el 28° aniversario del atentado terrorista a la AMIA en la capital argentina, en el que fueron asesinados 85 personas por una bomba que derrumbó el edificio de la mutual judía en 1994.
Participarán del Foro funcionarios de gobierno, representantes parlamentarios, jueces, fiscales, líderes religiosos y comunitarios, jóvenes y organizaciones civiles de diferentes países de América Latina. El objetivo de la convocatoria es repensar el fenómeno del antisemitismo en los países latinoamericanos, a través del intercambio de experiencias sobre su abordaje y el impulso de herramientas para combatir el fenómeno desde una perspectiva regional.
Por otro lado, durante el plenario, los presidentes de los equipos de fútbol Boca Juniors y River Plate, Jorge Ameal y Jorge Brito, firmarán en conjunto un compromiso para combatir el odio en el fútbol.
El Foro será una oportunidad única de encuentro entre distintos sectores en un campo donde el trabajo en equipo es fundamental.
“Para que las estrategias de combate al antisemitismo sean efectivas a largo plazo, deben abarcar a todos los sectores de la sociedad. Y ahí radica uno de los valores centrales de este Foro: en el encuentro entre los diversos actores involucrados para trabajar juntos contra los discursos de odio”, remarcó al respecto Claudio Epelman, Director Ejecutivo del CJL.
2 צפייה בגלריה
Galit Ronen, embajadora de Israel en la Argentina.
Galit Ronen, embajadora de Israel en la Argentina.
Galit Ronen, embajadora de Israel en la Argentina.
(Embajada de Israel en la Argentina)
Asimismo, Galit Ronen, Embajadora de Israel en Argentina, remarcó la enorme relevancia que tiene para el Estado de Israel abordar la temática del antisemitismo desde una perspectiva multifocal.
“Este flagelo no es patrimonio de un país, su encuadre debe ser global, internacional. Israel trabaja activamente para promover un lenguaje de encuentro sin espacio para la irracionalidad que aun hoy en dia la judeofobia expone”, cerró.
First published: 09:21, 15.07.22
Comentarios 0