Malka Leifer en la corte en Jerusalem a principios de este año
Malka Leifer en la Corte de Jerusalem en 2019.
AP
Malka Leifer

Israel autoriza la deportación a Australia de una acusada de abusos sexuales

La medida fue firmada hoy por el ministro de Justicia después de que la Corte Suprema israelí rechazara la apelación presentada por Malka Leifer, quien está acusada de cometer delitos sexuales contra niñas de un colegio judío en el país oceánico cuando se desempeñaba como directora de la institución.

AFP |
Published:
El Ministerio de Justicia de Israel firmó este miércoles la orden de deportación de Malka Leifer, exdirectora de una escuela ultraortodoxa judía acusada de abuso sexual contra alumnas en Australia.
La medida fue adoptada luego de que la Corte Suprema israelí rechazó la apelación de Leifer contra su deportación y lleva a su fin un proceso de seis años, aunque un fiscal dijo que un nuevo recurso aún era posible.
2 צפייה בגלריה
Malka Laifer
Malka Laifer
Malka Leifer
(Ynet)
"Acabo de firmar la orden de deportación de Malka Leifer a Australia", afirmó el miércoles el ministro de Justicia, Avi Nissenkorn, en Twitter.
"Después de muchos años, tras un despreciable intento de presentarse como mentalmente enferma, y a la luz de la decisión de la Corte Suprema, es nuestro deber moral permitir que sea llevada a juicio", escribió.
Leifer, una israelí, está acusada de abusos sexuales de menores cuando trabajaba como maestra y directora de una escuela ultraortodoxa en Melbourne.
De acuerdo con la prensa australiana, se enfrenta a 74 cargos de abusos sexuales contra niñas.
2 צפייה בגלריה
El presidente del Comité Regulador, Avi Nissenkorn
El presidente del Comité Regulador, Avi Nissenkorn
Avi Nissenkorn, ministro de Justicia de Israel, firmó la deportación de Leifer.
(Ynet)
Después de que las acusaciones contra ella aparecieran en Australia en 2008, Leifer y su familia se fueron a Israel y se mudaron a un asentamiento en Cisjordania.
En su fallo, el Tribunal Supremo señaló que la solicitud de extradición de Australia estuvo estancada por "más de seis años".
Los acuerdos de extradición firmados por Israel "deben ser respetados y quien trate de huir de la justicia no encontrará refugio en Israel", indicó en su fallo la Corte Suprema.
La fiscal Avital Ritner-Oron precisó, no obstante, que la deportación de Leifer podría tomar "meses", ya que la defensa todavía puede apelar.
Comentarios 0