Jefe del Mossad, Yossi Cohen.
Yossi Cohen, jefe del Mossad.
Alex Kolomoisky
Avión de combate estadounidense F-35.

Informe: el Mossad también quiere vender armas a los Emiratos Árabes Unidos

Tras el acuerdo de normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y el país del Golfo, Yediot Ahronot reveló esta mañana que la agencia de inteligencia del Estado judío ha presionado durante los últimos dos años para vender armas y conocimiento militar a los emiratíes.

Alex Fishma (Yediot Ahronot) - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
Un informe de Yediot Ahronot sostiene que la agencia de inteligencia israelí, Mossad, tiene la intención de vender armamento y conocimiento militar clasificado a los Emiratos Árabes Unidos. La información llega días después de la confirmación, por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los norteamericanos evaluaban vender aviones de combate F-35 al país árabe.
2 צפייה בגלריה
Avión de combate estadounidense F-35.
Avión de combate estadounidense F-35.
Avión de combate estadounidense F-35.
(Lockheed Martin)
Según fuentes allegadas al sistema de defensa, durante más de dos años tanto la Oficina del Primer Ministro como el Mossad ejercieron presión sobre el Ministerio de Defensa para que habilitara la venta de equipamiento militar al país del Golfo Pérsico.
El Ministerio de Defensa cuenta con un mecanismo para evaluar cualquier intención de venta de armas al extranjero, que clasifica a los países en tres categorías: "Normal", "Especial" y "Prohibido". Los países "normales" son aquellos a los que las industrias de defensa de Israel pueden vender armas estratégicas, entre otros, los países europeos considerados “amigos”. “Especiales" son aquellos países sobre los que pesa el temor de que a través de ellos pueda llegar el equipamiento a manos hostiles a Israel. En este caso sólo se vende armamento de bajo nivel. El tercer grupo está compuesto por los países a los que está prohibido vender cualquier tipo de armamento.
2 צפייה בגלריה
El secretario de Estado Mike Pompeo y el primer ministro Benjamín Netanyahu se reúnen en Jerusalem.
El secretario de Estado Mike Pompeo y el primer ministro Benjamín Netanyahu se reúnen en Jerusalem.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se reúnen en Jerusalem.
(Oficina de Prensa de Israel)
Emiratos Árabes Unidos está definido formalmente como “país especial”, pero en la práctica pudo gozar del suministro de equipo militar de alto rango durante más de ocho años, bajo el compromiso de que no fuera transferido a manos hostiles a Israel. Sin embargo, según el Ministerio de Defensa israelí la venta de armas sofisticadas a los países del Golfo Pérsico entraña el peligro de que se filtre conocimiento de defensa a elementos hostiles, como los de Irán, con presencia en la región.
Desde la Oficina del primer ministro respondieron que se trata de “mentiras y falsedades. Ninguna solicitud de ese tipo llegó al primer ministro en los últimos años, y de haber llegado, no habría sido aprobada”, señalaron.
Comentarios 0