Luego de que las delegaciones de Israel y Estados Unidos aterrizaran en Abu Dhabi para cerrar detalles del acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos, el primer ministro Benjamín Netahyahu calificó a este lunes como “un día histórico y de felicidad para todos los israelíes”.
“Es una victoria de la doctrina de paz por paz”, afirmó el mandatario, quien contó que le encargó a Meir Ben Shabbat, responsable de la delegación israelí en el país árabe, que invitara al gobierno emiratí a una visita a Israel: “Los recibiremos con una alfombra roja tal como ellos hicieron con nosotros”.
2 צפייה בגלריה


Netanyahu expresó que el viaje a Abu Dhabi es histórico e invitó al gobierno emiratí a una visita a Israel.
(Ynet)
Sobre el acuerdo con los Emiratos, Netanyahu refirió que ordenó a la delegación que viajó este lunes que hiciera “todo lo posible para firmar el acuerdo cuando antes en Washington” y destacó los aspectos económicos de este acercamiento: “Será una paz cálida y no solo porque allí hace mucho calor, sino porque se basa en una cooperación con una economía de políticas muy similares a las nuestras, con capacidades muy grandes”, destacó.
“En Emiratos hay mucho dinero que busca canales de inversión y el hecho de recibir inversiones de Medio Oriente es un cambio muy grande, es una paz que traerá puestos de trabajo, fomentará el espíritu empresarial y expandirá nuestra economía”, agregó.
Netanyahu también se refirió a un informe de Yedioth Ahronoth que sostiene que Estados Unidos le vendería a los Emiratos aviones F35 como parte del acuerdo, uno de los principales contrapuntos que existe de cara a la celebración de esta normalización de relaciones ya que desde sectores de Defensa de Israel sostienen que pondría en riesgo la supremacía bélica del país en la región.
2 צפייה בגלריה


Netanyahu sobre el acuerdo: "Traerá puestos de trabajo, fomentará el espíritu empresarial y expandirá nuestra economía”.
(Reuters)
“Los F35 no son parte del acuerdo, nuestra posición no cambió y EE.UU. dijo que está comprometido en garantizar la ventaja cualitativa de Israel”, aseguró, aunque también expresó cautela al respecto: “Quiero escuchar qué tiene para decir Trump, no me quiero adelantar a sus palabras”.
Por último, el primer ministro auguró que este no será el único acuerdo de paz con estados árabes. “Habrá otros”, prometió, y recordó la serie de acercamientos que Israel estableció durante su gestión al frente del gobierno israelí, que incluyen a Arabia Saudita, Omán y Chad. “Hay cosas que no puedo contar pero se conocerán con el tiempo, los cambios que se ven son solo la punta del iceberg”, completó.