Knesset
La Knesset, el parlamento de Israel.
Knesset
El primer ministro Netanyahu deposita su voto en marzo de 2020.

Elecciones en Israel: ¿Cómo se forma gobierno?

El porcentaje mínimo de votos para ocupar un asiento en la Knesset, las negociaciones de coalición y los últimos antecedentes. A horas de la votación, una guía explicativa sobre el sistema electoral israelí.

AFP |
Published:
La hora se acerca: alrededor de 6,5 millones de israelíes están llamados a las urnas este martes para elegir a los nuevos representantes del parlamento, la Knesset, en las cuartas elecciones en menos de dos años.
En teoría, el mandato de los diputados dura cuatros años en Israel, pero la convocatoria de elecciones anticipadas no es inusual en un contexto de divisiones entre unos partidos que no logran alcanzar acuerdos de gobierno ni formar coaliciones estables. 
El sistema de escrutinio proporcional integral de Israel facilita el acceso de los partidos pequeños al parlamento, que cuenta con 120 escaños, y favorece la pluralidad política. El número de escaños de cada lista electoral depende del porcentaje de votos obtenido. Aún así, se necesita un mínimo de 3,25% para entrar en la Knesset con un mínimo de 4 asientos.
2 צפייה בגלריה
Elecciones 2020
Elecciones 2020
El primer ministro Netanyahu deposita su voto en marzo de 2020.
(AFP)
Este sistema favorece la agrupación de pequeños partidos o de microformaciones bajo una sola bandera para garantizar que, juntos, puedan llegar al umbral de 3,25% para contar con representación legislativa. 
Con tantas listas registradas, es prácticamente imposible que un solo partido consiga la mayoría absoluta de 61 escaños necesaria para formar gobierno. Así que, en cuanto termina el escrutinio, empiezan las negociaciones para forjar una coalición viable. 
Para ello el presidente Reuven Rivlin consulta con los partidos para saber a quién recomiendan para que intente formar gobierno. A continuación, el presidente designa al candidato que, según él, tiene más opciones de formar una coalición. Esa persona no tiene por qué ser el dirigente del partido más representado en el parlamento.
2 צפייה בגלריה
Netanyahu Rivlin Gantz
Netanyahu Rivlin Gantz
Negociaciones de coalición entre Netanyahu, Rivlin y Gantz en septiembre de 2019.
(Jaim Tzaj)
En septiembre de 2019 el partido de centro Kajol Labán de Benny Gantz logró una mayoría de escaños en el parlamento pero no fue capaz de construir una coalición. Rivlin trasladó el mandato al Likud de Netanyahu, el segundo partido más votado, pero no logró reunir una coalición de 61 parlamentarios por lo que al final se convocó a nuevas elecciones.
Después de las últimas elecciones, en marzo de 2020, el presidente pidió a Netanyahu que formara un gobierno estable. Pero, al no conseguir reunir suficientes apoyos entre sus aliados de la derecha, tuvo que convencer a su rival Benny Gantz para formar un gobierno de unidad y hacer frente a la pandemia de COVID-19. Pero ese gobierno solo duró unos meses y, por ello, se convocaron elecciones para este martes. 
En las últimas tres elecciones (abril de 2019, septiembre de 2019 y marzo de 2020), la tasa de participación se situó en torno al 70%. Esta vez, los israelíes votarán durante una pandemia pero más de la mitad de los ciudadanos, incluyendo a alrededor de dos tercios de los electores, ya están vacunados. 
Comentarios 0