Benjamín Netanyahu en Nazaret.
Benjamín Netanyahu.
Oficina de Prensa de Israel
Benjamín Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.

Netanyahu se declaró inocente en la reanudación de su juicio

Bajo fuertes medidas de seguridad, el primer ministro se presentó brevemente ante el Tribunal de Distrito de Jerusalem para responder formalmente a las acusaciones de corrupción que pesan en su contra. La audiencia había sido postergada en reiteradas oportunidades debido a las restricciones sanitarias. Los abogados de Netanyahu pidieron aplazar el juicio por tres meses.

Ynet, AFP - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
El primer ministro Benjamín Netanyahu se declaró inocente el lunes de múltiples cargos de corrupción en la reanudación de su juicio, unas seis semanas antes de que los votantes israelíes acudan nuevamente a las urnas para decidir sobre el próximo liderazgo del país.
"Confirmo la respuesta escrita enviada en mi nombre", dijo Netanyahu, de pie ante un panel de tres jueces en el Tribunal de Distrito de Jerusalem, que estaba fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad.
Netanyahu se refirió a un documento que sus abogados habían entregado al tribunal el mes pasado, en el que argumentaban que el primer ministro no era culpable de cargos de soborno, abuso de confianza y fraude.
5 צפייה בגלריה
Benjamín Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
Benjamín Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
Benjamín Netanyahu en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
(Contacto)
Luego, el primer ministro agradeció al tribunal y se retiró del recinto, dejando que su equipo legal continuara respondiendo a los cargos sin él.
Después de que Netanyahu se retirara del tribunal, su equipo de defensa pidió que la corte pospusiera tres meses la siguiente etapa del juicio.
La jueza Rivka Friedman-Feldman, quien encabeza el panel de jueces, respondió que el juicio ya se había postergado en reiteradas oportunidades debido a la pandemia de coronavirus y a las posteriores restricciones sanitarias. "Básicamente, desea posponer la fase probatoria [del juicio] seis meses", dijo Friedman-Feldman.
La audiencia terminó sin una decisión sobre si se pospondrá la fase probatoria. La jueza Friedman-Feldman manifestó al final de la audiencia que el panel "considerará todo" para tomar una decisión sobre otro posible aplazamiento.
Netanyahu, el primer primer ministro israelí en ser acusado mientras se encontraba en el cargo, fue acusado el año pasado por presuntamente haber aceptado obsequios indebidos e intentar intercambiar favores regulatorios con magnates de los medios a cambio de una cobertura positiva.
5 צפייה בגלריה
Netanyahu conversa con uno de sus abogados en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
Netanyahu conversa con uno de sus abogados en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
Netanyahu conversa con uno de sus abogados en el Tribunal de Distrito de Jerusalem.
(Reuven Castro)
El combativo primer ministro de 71 años calificó los cargos como "fabricados y ridículos" antes de su primera comparecencia ante el tribunal en mayo de 2020, y dijo ser víctima de una caza de brujas.
Netanyahu ha sugerido en reiteradas oportunidades que los cargos en su contra habían sido inventados, y ha apuntado directamente contra el fiscal general, Avichai Mandelblit, quien emitió las acusaciones en noviembre de 2019.
En la audiencia del lunes, que se aplazó varias veces debido a las restricciones del coronavirus, Netanyahu se vio obligado a comparecer en persona para responder formalmente a las acusaciones.
El primer ministro llegó bajo fuertes medidas de seguridad al tribunal y algunas calles estaban bloqueadas al tránsito vehicular. Los ministros y diputados del Likud no acompañaron a Netanyahu a la corte, tal como lo hicieron durante su comparecencia anterior, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia.
5 צפייה בגלריה
El Procurador General Avichai Mandelblit anuncia las acusaciones penales del primer ministro Benjamin Netanyahu al público en un comunicado televisado.
El Procurador General Avichai Mandelblit anuncia las acusaciones penales del primer ministro Benjamin Netanyahu al público en un comunicado televisado.
El fiscal general, Avichai Mandelblit.
(Oficina de Prensa del Gobierno de Israel)
El propio primer ministro pidió el domingo a sus seguidores que no acudieran a la corte, en un video que publicó en Facebook.
"Sé que planean venir a la corte mañana. Sé que quieren darme fuerzas frente a los casos engañosos en mi contra", expresó. "Por su salud, les pido que no vengan", agregó.
No obstante, manifestantes anti-Netanyahu se reunieron frente al edificio del tribunal, exclamaron consignas contra el primer ministro y levantaron pancartas.
La sesión judicial del lunes marcó el comienzo del juicio propiamente dicho, y las sesiones posteriores se centraron en testimonios y pruebas.
5 צפייה בגלריה
Protesta contra Netanyahu frente al tribunal.
Protesta contra Netanyahu frente al tribunal.
Protesta contra Netanyahu frente al tribunal.
(Alex Kolomoisky)
El calendario del juicio puede obligar a Netanyahu a comparecer ante el tribunal varias veces a la semana, en medio de la campaña del primer ministro antes de que se celebre la cuarta elección de Israel en menos de dos años, la cual se llevará a cabo el 23 de marzo.
El presidente de la Knesset y leal a Netanyahu, Yariv Levin, insistió en que el tribunal debe "posponer" la próxima fase del juicio. Levin señaló que era injusto presentar su caso durante la campaña electoral, mientras que las refutaciones de la defensa están programadas para después del día de las elecciones.
Telecomunicaciones y cigarros
Por el ya conocido como "Caso 4.000", Netanyahu está acusado de tratar de lograr una cobertura favorable del portal Walla a cambio de favores gubernamentales que podrían haber aportado millones de dólares a Shaul Elovitch, entonces patrón del gigante israelí de las telecomunicaciones Bezeq, del que Walla forma parte.
En el centro del caso figura la fusión en 2015 de Bezeq con el distribuidor de televisión por satélite Yes, que necesitaba el aval de las autoridades de control.
Y es que Netanyahu también era el responsable de la cartera de Comunicaciones. Aunque aseguró que la fusión Bezeq-Yes fue pertinente, mantiene que no ha buscado obtener una cobertura favorable de Walla a cambio de su aprobación.
5 צפייה בגלריה
Fuertes medidas de seguridad en el Tribunal de Distrito de Jerusalem y los alrededores.
Fuertes medidas de seguridad en el Tribunal de Distrito de Jerusalem y los alrededores.
Fuertes medidas de seguridad en el Tribunal de Distrito de Jerusalem y los alrededores.
(Contacto)
En un segundo caso, denominado Mediagate o "Caso 2.000", el primer ministro está acusado de haber buscado garantizarse una cobertura favorable del diario israelí Yediot Ahronot, a cambio de una posible ley para limitar la difusión del periódico gratuito Israel Hayom, principal competidor del Yediot.
Según la justicia, Netanyahu evocó este intercambio (cobertura favorable contra ley) con el presidente del Yediot, Arnon Moses. Al final no hubo acuerdo.
En un tercer dosier, el "Caso 1.000", Netanyahu y familiares suyos son sospechosos de haber recibido regalos -cigarros caros, botellas de champán y joyas - valorados en más de 700.000 shekels (unos 210.000 dólares) de personalidades, como el productor Arnon Milchan, a cambio de favores financieros o personales.
Netanyahu dijo haber recibido una opinión legal de expertos que concluyeron que tenía derecho a aceptar regalos de amigos cercanos, como Arnon Milchan, y niega haber concedido favores.
Comentarios 0