El Gabinete Coronavirus de Israel se reunió este jueves para delinear la estrategia de salida del cierre general que rige desde hace casi un mes y que finalizará el próximo domingo. Entre las actividades que podrán reanudarse, destaca la apertura de guarderías y jardines de infantes para niños de 0 a 6 años.
También se habilitarán las empresas sin atención al público, los restaurantes que hasta la fecha podían trabajar solamente con envíos a domicilio ahora podrán agregarle la modalidad de retiro por el local (take away), estará permitido visitar parques, playas y reservas naturales, y en Jerusalem tanto en el Muro de los Lamentos como en la Iglesia del Santo Sepulcro se podrá rezar a través de un sistema de cápsulas.
2 צפייה בגלריה


Primeras aperturas: educación inicial, take away en restaurantes y empresas sin atención al público.
(Ynet)
Para que estas actividades puedan reanudarse, y tal como se decidió al comienzo de la semana, se suprimió el estado de emergencia que permitía a los israelíes transitar solamente dentro de un radio de un kilómetro de los domicilios. Desde el domingo las visitas a otros hogares estarán permitidas siempre y cuando se respete el límite máximo de 10 personas en espacios cerrados y hasta 20 en áreas abiertas.
Los ministros del gabinete también decidieron que aquellas ciudades con altos índices de contagios de COVID-19 seguirán bloqueadas con las mismas restricciones que se aplicaron estas cuatro semanas en todo el país. Para eso volverá a implementarse el sistema de “semáforo” que define zonas rojas, amarillas o verdes.
Antes de la reunión el primer ministro Benjamín Netanyahu definió a este período de cierre como un “gran éxito” y destacó que existe “una clara y consistente disminución de todos los datos” relacionados a contagios de coronavirus. “Es un éxito del que ya se está hablando y están mirando otros países, especialmente en Europa”, resaltó.
Netanyahu aclaró que esta etapa de aperturas se realizará de manera gradual. “Debemos hacerlo de tal manera de no caer en otro cierre en dos o tres semanas, por eso la salida debe ser responsable, cuidadosa y controlada”, aseveró.