Beguin
Menajem Beguin
AFP
El voto de Beguin durante las elecciones de 1977 que lo consagrarían como primer ministro

Se cumplen 28 años de la muerte de Menajem Beguin

Precursor del Likud y ex primer ministro, fue el primer líder de derecha que gobernó Israel. En 1979 firmó un acuerdo de paz con Egipto. Figura central de la historia del Estado judío.

Ynet Español |
Published:
El 9 de marzo de 1992, hace exactamente 28 años, se produjo el fallecimiento de Menajem Beguin, ex primer ministro y figura de relevancia histórica en los casi 72 años de existencia del Estado de Israel.
Nacido en 1913 el seno de una familia judía de una localidad que actualmente forma parte de Bielorrusia, Beguin creció en el entorno sionista del movimiento juvenil Betar, y tras participar activamente en la organización paramilitar Eztel luego de la fundación del Estado de Israel en 1948 se integró al ejército israelí.
2 צפייה בגלריה
Elecciones Beguin 1977
Elecciones Beguin 1977
El voto de Beguin durante las elecciones de 1977 que lo consagrarían como primer ministro
(Yaakov Saher)
Fundó y lideró el movimiento Herut, origen del actual partido Likud que en 1977 ganó las elecciones y convirtió a Beguin en primer ministro. Ese triunfo electoral le permitió a la derecha cortar con casi tres décadas ininterrumpidas de gobiernos laboristas.
Durante su mandato firmó los acuerdos de Camp David junto al presidente egipcio Anwar El Sadat, que estableció la retirada de las tropas israelíes del desierto del Sinaí, un territorio que gobernaba Israel desde 1956 en ocasión del segundo gran conflicto bélico desde el establecimiento del Estado. En 1978 los dos dirigentes recibieron un premio Nobel de la Paz y en 1979 los países firmaron un acuerdo de paz definitivo, vigente hasta la actualidad.
2 צפייה בגלריה
Sadat, Carter y Beguin en el acuerdo de paz con Egipto en 1979
Sadat, Carter y Beguin en el acuerdo de paz con Egipto en 1979
Ante la mirada de Carter (EE.UU.), Sadat y Beguin se dan la mano y acuerdan la paz entre Israel y Egipto
(Getty Images)
En 1982 el gobierno de Beguin impulsó un operativo militar que derivó en la primera Guerra del Líbano, y profundizó la presencia israelí en el sur libanés que se había iniciado en 1978 con la operación Litani. El avance de las FDI llegó hasta Beirut y permitió la expulsión de las fuerzas de la Organización para la Liberación de Palestina, lo que aplacó las incursiones terroristas en el norte israelí. Por eso la contienda también fue denominada "Paz para Galilea".
La masacre de Sabra y Shatila, ocurrida durante esa guerra y en la cual el gobierno israelí fue señalado como indirectamente responsable de la matanza de cientos de palestinos a manos de extremistas libaneses cristianos, despertó fuertes críticas dentro de Israel. El caso llegó a la justicia israelí y derivó en la dimisión de Ariel Sharon, el ministro de Defensa de Beguin, quien a su vez vio afectado su legitimidad política y renunció a su cargo en 1983. Retirado de la vida política y pública, murió 9 años después en Jerusalem y fue enterrado en el cementerio del Monte de los Olivos.
Comentarios 0