Gente con barbijos en un mercado de Teherán
Iraníes en un mercado de Teherán.
AFP
Mujeres utilizan máscaras de protección en Teherán.

Cada vez más iraníes piden refugio en Israel

Desde que comenzó la crisis del coronavirus se incrementaron las solicitudes de asilo de ciudadanos de Irán en el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí. “Sálvenos del régimen de los ayatolas”, expresó uno de los solicitantes. Desde Jerusalem manifestaron: “No tenemos forma de ayudarlos”.

Itamar Eichner - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
Desde que se desató la pandemia se registró un significativo aumento en las solicitudes de ciudadanos iraníes en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel para pedir asilo en el Estado judío, o bien asistencia para emigrar a otro país.
De este modo, “Maher” (seudónimo) le escribió al Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en una de sus plataformas digitales en idioma persa. “Crecí en una familia involucrada en la política. Dos de mis tíos fueron ejecutados por el régimen de los ayatolas. Mi padre estuvo ocho años en prisión, en tanto que otros de mis tíos, que también fueron encarcelados, lograron huir y hoy residen en Australia. Yo también entro y salgo de prisión por motivos políticos. Quiero escaparme de esta muerte gradual. Israel es mi sueño. Ayúdenme, por favor”, escribió. Otro iraní preguntó: “¿Cómo puedo llegar a Israel y recibir asilo allí?”.
3 צפייה בגלריה
Mujeres utilizan máscaras de protección en Teherán
Mujeres utilizan máscaras de protección en Teherán
Mujeres utilizan máscaras de protección en Teherán.
(EPA)
Sharon Aveginsad, responsable de las páginas en idioma persa del Departamento de Nuevos Medios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, afirmó que las solicitudes de los iraníes para emigrar a Israel se encuentran en un continuo aumento en todas las plataformas, como Facebook, Twitter, Instagram y correos electrónicos. “Son miles de pedidos, llegan todo el tiempo, todos los días, y son muy variados. Llegamos a una situación que nos obligó a no permitir solicitudes directas en Facebook y Twitter. En un momento intentaba responderles a todos individualmente, pero ya no puedo hacerlo. Además, no tenemos forma de ayudarlos”.
Si llego a Turquía, ¿me ayudarían a emigrar a Israel?
Otros solicitantes manifestaron que abandonaron Irán por su oposición al régimen, escaparon con sus familias a Turquía, y ahora buscan ayuda.
3 צפייה בגלריה
Trabajos de desinfección en Teherán
Trabajos de desinfección en Teherán
Irán es el país más golpeado por la crisis del coronavirus en el Medio Oriente.
(AP)
Muchos de los pedidos fueron realizados por iraníes que llegaron a Turquía y Grecia luego de huir de su país, y se encuentran en campos de refugiados. “También hay muchas solicitudes enviadas desde Irán. En todas las publicaciones que subo a las redes recibo muchas consultas de personas preguntando cómo se puede emigrar a Israel. Algunos de ellos manifiestan que descubrieron que una abuela paterna era judía, por lo que consultan cómo pueden hacer para poder residir aquí. Uno de ellos preguntó: ‘Si llego a Turquía, ¿podrían ayudarme a emigrar a Israel? ¿Acaso la embajada en Ankara puede ayudarme?”.
Algunos de los solicitantes piden asistencia médica. Al respecto, Aveginsad expresó: “Muchas veces hemos intentado averiguar si era posible brindarles algún tipo de ayuda médica, pero se trata de un país hostil, por lo que es casi imposible poder hacerlo”. Y agregó que un ciudadano iraní se mostró decepcionado por no poder llegar a Israel con pasaporte de Irán. El hombre escribió “Por favor, respóndanme. Ayúdenme. ¿Puedo llegar a Turquía y desde allí ingresar a Israel sin documentos y solicitar asilo?”.
Algunas de las solicitudes provienen de ciudadanos iraníes famosos que tuvieron problemas con las autoridades de su país. Uno de los pedidos fue de una conocida deportista de Irán que se escapó de su país luego de fotografiarse junto a deportistas israelíes en el exterior, y ahora solicita refugio en Israel. “Cuando hay pedidos excepcionales de personas que podemos verificar su identidad enviamos la información a los organismos competentes para saber si hay alguna forma de ayudarlos. Las solicitudes causan mucha tristeza y demuestran una angustia genuina”, sostuvo Aveginsad.
3 צפייה בגלריה
Manifestaciones en Teherán
Manifestaciones en Teherán
Manifestación contra el gobierno en Teherán.
(AFP)
Yiftah Curiel, director del Departamento de Diplomacia Digital, afirmó: “Estamos activos en las redes sociales en idioma persa con cerca de un millón de seguidores, y nuestro contenido llega cada semana a casi 5 millones de personas en Irán y otros países. Nuestras páginas despiertan mucho interés de los iraníes que expresan su apoyo a Israel, una postura que contrasta con la del régimen de la República Islámica”.
“Además, recibimos miles de solicitudes por correo electrónico y mensajes privados de iraníes que piden asistencia y explicaciones para saber si pueden emigrar a Israel y cómo hacerlo, en caso de que sea posible. Algunos de los solicitantes quieren abandonar Irán por la difícil situación económica, y otros por las duras restricciones a las libertades en ese país. También hay activistas políticos que se ven obligados a huir para no ser arrestados”, agregó Curiel.
“A veces, algunos iraníes afirman que saben acerca de los avances en el ámbito de la medicina que hay en Israel, y solicitan llegar aquí para recibir atención médica. Nosotros intentamos, a pesar de no contar con el personal suficiente, de brindar una respuesta a estos pedidos, a pesar de que no tengamos la capacidad de brindar asistencia en este momento”, concluyó.
Comentarios 0