Globos incendiarios desde Gaza
Terroristas preparan globos explosivos que son lanzados desde Gaza hacia Israel.
Las madres que viven en comunidades cercanas a la Franja de Gaza, junto a sus pequeños hijos

Madres de las comunidades fronterizas con Gaza: ¿Dónde está la condena de los ataques contra nuestros niños?

Los padres cuyos hijos e hijas se encuentran bajo bombardeos diarios de cohetes y globos incendiarios, enviaron una carta a UNICEF, condenando su silencio "imperdonable" ante los ataques terroristas contra niños israelíes.

Matan Tzuri - Adaptado por Michelle Dreifus |
Published:
Incesantes oleadas de misiles, globos incendiarios y un alto grado de estrés, se han convertido en parte de la dolorosa rutina para miles de familias en las comunidades israelíes vecinas a la Franja de Gaza.
Luego de otra semana frenética, algunas de las madres locales han escrito una carta a las Naciones Unidas para exigir una acción internacional que reconozca el sufrimiento de sus pequeños hijos.
En el deseo de las madres por proteger a los niños de la situación, en la que un globo o una pelota ya no significan diversión, sino peligro mortal, se sienten frustradas e indefensas. Es que sus hijos se encuentran ante complejas circunstancias casi todos los días.
Cada una de las madres ve la política de forma diferente, pero su demanda es unánime: quieren criar a sus hijos en un entorno sano.
"La vida aquí gira en torno al estrés constante", expresó Zohar Sada, quien tiene tres hijos y vive en el Kibutz Erez.
"Las mismas preguntas surgen una y otra vez en casa: '¿fue una explosión?' o '¿qué fue eso?', una vez es un globo, la siguiente un misil, si escuchamos una sirena, ya sabemos que nuestro ejército tomará represalias en la noche y no podremos dormir, nuestros niños están creciendo en un mundo en el que no tienen nada que ver", afirmó Sada.
2 צפייה בגלריה
Madres
Madres
Las madres que viven en comunidades cercanas a la Franja de Gaza, junto a sus pequeños hijos
(Haim Horenstein)
"En este momento no sucede nada, porque todos están ocupados con las elecciones, y la prioridad no está aquí, pero estamos decididos a cambiar la situación, para permitir que nuestros hijos crezcan con un futuro mejor y seguro".
Yochi Zakai, vive en Sderot y tiene cinco hijos, y se encuentra atravesando el noveno mes de embarazo del sexto: "Si el gobierno tiene un plan para llegar a un acuerdo (con Hamás), entonces deberían decirlo, si planean ir a la guerra, entonces deberían decirlo también e ir a la guerra, pero tienen que hacer algo y no dejarnos en esta situación".
"Lo último que quiero es la guerra, pero estamos en un período que es una pesadilla, y tenemos que salir de esto", puntualizó, y agregó: "Les muestro a mis hijos toda la resistencia que puedo, pero no siempre funciona, no dejaré que seamos ignorados por más tiempo".
"El jueves pasado, la sirena de un misil nos atrapó mientras íbamos en el auto", recordó Zakai, "mi esposo y yo, con cinco hijos, ni siquiera pudimos sacarlos de sus cinturones de seguridad, no hubo tiempo, simplemente nos acostamos encima de ellos y rezamos".
"Tratamos de mantener la mayor calma posible, pero los niños absorben información todo el tiempo, principalmente de su entorno", expresó. "El gobierno de Israel, quien sea que lo dirija, debe decidir cambiar la realidad. Israel ha perdido su disuasión contra Hamás, y es Hamás quien dirige nuestras vidas día a día, eso es absurdo, nuestros niños merecen estar seguros en sus casas".
2 צפייה בגלריה
Nitsana Darshan-Leitner
Nitsana Darshan-Leitner
Nitsana Darshan-Leitner
(Reuters)
Lior Azran, de 23 años, también vive en Sderot y tiene una niña de dos años: "Soy una joven madre que quiere un poco de tranquilidad para criar a sus hijos, no hay nadie que tenga el coraje de ser disuasivo contra Hamás".
"Es posible mejorar la situación, pero estamos demasiado preocupados con lo que el mundo dirá sobre nosotros, una bomba en un globo aterrizó al lado de nuestro edificio en Sderot, y fue terriblemente aterrador, no estoy dispuesta a aceptar eso", indicó Azran.
La semana pasada, las madres enviaron en conjunto una carta al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) con la ayuda de Nitsana Darshan-Leitner, directora de Shurat HaDin, el Centro de Leyes de Israel.
"En los últimos meses, se lanzaron cientos de bombas desde la Franja de Gaza hacia Israel, unidas a coloridos globos de helio", relató Darshan-Leitner.
"Algunas de las bombas enviadas a la población israelí cerca de Gaza llevan juguetes coloridos para tentar a los niños a tocarlos, lo que podría producirles heridas trágicas. El silencio de UNICEF con respecto a estos ataques terroristas contra niños israelíes es imperdonable".
“Hamás ni siquiera se molesta en ocultar su objetivo de dañar a civiles inocentes, incluso lo publicitan abiertamente. Hacemos un llamamiento a UNICEF para que use su poder político, económico y social, y tome medidas inmediatas contra los ataques terroristas de Hamás contra civiles. Ha llegado el momento de que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se preocupe realmente por los niños”.
Comentarios 0