El nombre del emperador romano Maximino Thrax, que gobernó entre los años 238 al 235 d. C., fue identificado por primera vez en una piedra, durante un estudio arqueológico de la Universidad de Haifa en la antigua Susita.
Se trata de piedras cilíndricas ubicadas a los costados de la carretera, que marcaban los antiguos caminos romanos. Ésta es la primera inscripción que los investigadores pudieron identificar entre las piedras del camino que unen Susita (al este del Kineret) hasta el sur de los Altos del Golán. Las piedras se colocaron en intervalos fijos de una milla romana, alrededor de 1480 metros.
“Dado que la carretera fue construida en un período anterior, el nombre del emperador atestiguaría las renovaciones que se llevaron a cabo en ese momento”, explicó el Dr. Michael Eisenberg, del Instituto de Arqueología de la Universidad de Haifa.
Susita fue la ciudad principal en esta área del Golán, y como parte de la investigación en la región, los arqueólogos están tratando de estudiar acerca de las relaciones entre los períodos romano y bizantino.
En los últimos años, se encontraron varias piedras en el camino, pero solo una de ellas mostraba pruebas de una inscripción que los investigadores aún no habían logrado descifrar. El Dr. Gregor Stab, experto en inscripciones griegas antiguas en la Universidad de Colonia, Alemania, logró descifrar el nombre del emperador Maximino. La inscripción también tiene el nombre de su hijo y una lista de sus títulos. "Durante años intentamos realizar escaneos tridimensionales que no tuvieron éxito, y esta vez, cuando volvimos al antiguo método de hacer una copia de papel presionada contra la piedra, obtuvimos la dirección”, explicaron los investigadores.
"A mediados del siglo III d. C., el Imperio romano estaba en decadencia, y hasta ahora no teníamos claro si en este momento la ruta principal de la parte oriental del Kineret y los Altos del Golán todavía estaba activa", dijo el Dr. Eisenberg. La piedra sirvió no solo para indicar las distancias, sino principalmente con fines de propaganda. El dominio romano demostraba su control a través de las principales arterias de tráfico, bajo el patrocinio de los gobernantes del imperio, con expresiones tales como: "Estás a salvo bajo nuestra protección, pero no olvides que estas son las alas del Imperio romano”.
Otro hallazgo descubierto por los investigadores en Susita este año es una pequeña fortaleza, que también se encuentra fuera de las puertas de la antigua ciudad, en un puesto de observación que controla la carretera hoy al oeste del Yishuv Mevo Hama en el sur de los Altos del Golán. Según el Dr. Eisenberg, su posición estratégica llamó la atención de los sirios, quienes establecieron una posición militar sobre los restos antiguos antes de la guerra de los Seis Días.