La compañía de defensa polaca Mesko, perteneciente a la Corporación de Industrias de Defensa de Polonia (PGZ, por sus siglas en polaco) firmó hace poco un acuerdo de cooperación con Rafael, la empresa de tecnología de defensa israelí, para la producción en suelo polaco de misiles antiaéreos Spike-SR, conocido como “Gil” en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
(Nuevo misil Spike-SR de la empresa israelí Rafael)
El inicio de la producción está sujeto a la victoria en una licitación del Ministerio de Defensa en Varsovia, que pretende mejorar la capacidad de protección fronteriza en el país del noreste de Europa. Otras grandes empresas de defensa del ámbito internacional se enfrentan a Rafael y Mesko.
Se espera que la versión del misil fabricada en Polonia sea más pequeña que la original, utilizada por la infantería de las FDI en las últimas casi dos décadas. El misil pesará 10 kg. en lugar de 13,7 kg, y será efectivo para un alcance de hasta dos kilómetros. Se lanzará utilizando el método “Dispara y Olvida”, sin una infraestructura lanzadera, sino desde una base descartable.
4 צפייה בגלריה


El misil en acción: podrá atravesar vehículos blindados y muros de hormigón armado.
(Rafael)
Es fácil de operar y requerirá solo de un breve entrenamiento. Se espera que sea utilizado efectivamente por las fuerzas de defensa estáticas y también las operativas, incluidas las fuerzas especiales. El misil destinado al ejército polaco será más liviano y más cómodo de transportar que su versión original, y podrá ser disparado de forma simple desde una base de operaciones a través de una pantalla táctil.
La nueva versión del misil contará también con una ojiva doble, lo que hará más letal su golpe sobre el objetivo. Podrá penetrar vehículos blindados enemigos, así como paredes de edificios de hormigón armado. Los desarrolladores de Rafael incorporaron también una serie de algoritmos propios de la nueva versión que permiten impactar sobre objetivos que se mueven a velocidad y con alta eficiencia durante el día, la noche y en diversas condiciones climáticas.
Los misiles “Gil” utilizados por las FDI y docenas de ejércitos de todo el mundo cuentan con un cabezal buscador de tipo electroóptico muy preciso y pueden ser disparados desde 45 distintas plataformas: desde tierra, barcos de la Armada e incluso desde helicópteros Apache de la Fuerza Aérea. El misil se vendió en el pasado a 34 países de todo el mundo. 19 de ellos en la Unión Europea. Es utilizado también por las fuerzas de la OTAN. Según los datos de la compañía Rafael, hasta el momento se vendieron más de 34.000 misiles “Gil” diferentes. 6.000 de ellos fueron lanzados en entrenamientos y actividades operacionales.