"Lo dije más de cien veces, en la radio y en cada conferencia de prensa: no me voy a sentar con Netanyahu y punto. Pero no hay caso, tal vez mi bigote les estorba para entenderme". Con esa introducción, hablándole en cámara junto a su peluquero personal, Amir Peretz filmó la afeitada del bigote que lo caracterizó durante 47 años en la escena pública israelí.
De esa manera el presidente de Avodá-Guesher respondió a las versiones que lo vinculaban como posible aliado del Likud en una próxima coalición de gobierno. Las mismas fueron lanzadas por fuentes del oficialismo que indicaban la existencia de charlas preliminares para que el laborismo impusiera su agenda de temáticas sociales dentro de un próximo gobierno de Netanyahu.
1 צפייה בגלריה


Después de 47 años, Amir Peretz se afeitó el bigote con un mensaje de campaña
(Avodá-Guesher)
"Ni Orly Levy ni yo nos sentaremos con él", aseguró en referencia a Levy Abuksis, la referente del partido Guesher con el que estableció una alianza electoral de cara al 17 de septiembre.
Su bigote, mucho más prominente años anteriores, ya había sido reducido en 2002 luego de que organizaciones de personas sordas se contactaran con él. "En ese momento me dijeron que perturbaba la lectura de labios", explicó Peretz, quien esta vez se lo quitó por completo "para que mis ideas sean claras y comprensibles: no me uniré a un gobierno liderado por Netanyahu".
Según los asesores de Avodá-Guesher, los rumores infundados habían afectado negativamente a la imagen del partido y por eso se decidió una respuesta simbólica y fuerte desde lo mediático. "Se extendió una de las versiones más falsas de la campaña y hubo gente que compró esta mentira difundida en mi contra. Por eso decidí ser más explícito", contó Peretz en el video.
"Durante tres días se discutió la decisión con el foro familiar, que es el comité estratégico más cercano que tengo, y quien más se opuso fue mi esposa", comentó el político, risueño y con la imagen renovada.