Esther Horgan.
Esther Horgan, la israelí asesinada en diciembre del 2020.
Esther Horgan, la mujer asesinada en diciembre, y Muhammad Kabha, el autor del crimen.

Israel demolerá la casa del palestino que asesinó a una israelí en diciembre

La Corte Suprema rechazó la petición de la familia de Muhammad Mruh Kabha, quien asesinó a Esther Horgan cerca del asentamiento Tal Menashe, en Cisjordania. Los familiares del terrorista señalaron que la demolición parcial de la vivienda implica un castigo colectivo y una violación del derecho internacional y judío.

Yael Freidson - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
La Corte Suprema de Justicia aprobó el miércoles la demolición parcial de la casa en Cisjordania del palestino que admitió haber asesinado a Esther Horgan, de 52 años, en un ataque terrorista en diciembre de 2020.
El cuerpo golpeado de Horgan, madre de seis hijos del asentamiento Tal Menashe, en Cisjordania, fue encontrado a las 24 horas de haber desaparecido, después de que la víctima saliera a correr en un bosque ubicado cerca de su casa.
3 צפייה בגלריה
Esther Horgan y Mohammed Kabha.
Esther Horgan y Mohammed Kabha.
Esther Horgan, la mujer asesinada en diciembre, y Muhammad Kabha, el autor del crimen.
(Shin Bet)
Muhammad Mruh Kabha, de 40 años, de la aldea cisjordana de Tura al-Gharbiya, cerca de Jenin, fue arrestado cuatro días después. El servicio de seguridad interior Shin Bet manifestó que el terrorista confesó haber matado a Horgan y luego recreó su asesinato en la escena del crimen.
Kabha le dijo al Shin Bet que se había ingresado al territorio israelí a través de una abertura en la valla de seguridad, con la intención de llevar a cabo un ataque terrorista contra israelíes.
La familia de Kabha había presentado una petición al tribunal contra el plan de demoler los dos pisos superiores de la casa de tres pisos, alegando que la esposa del terrorista confeso y sus tres hijos vivían en el segundo piso.
3 צפייה בגלריה
Soldados israelíes buscan al terrorista que asesinó a Esther Horgan, que fue hallada muerta este mes en un bosque de Samaria.
Soldados israelíes buscan al terrorista que asesinó a Esther Horgan, que fue hallada muerta este mes en un bosque de Samaria.
Operación de las FDI para encontrar al asesino de Esther Horgan en diciembre.
(Unidad de Portavoces de las FDI)
La familia sostuvo que desconocía sus planes para llevar a cabo un ataque terrorista y no pudo haberle impedido hacerlo, y argumentó que la demolición sería un acto de venganza y castigo, y por lo tanto ilegal.
Además, la familia señaló que el castigo colectivo era una violación del derecho internacional e incluso del derecho judío.
También afirmaron que las demoliciones de viviendas no impiden atentados, sino que en realidad fomentan el resentimiento que deriva en nuevos ataques.
Sin embargo, el panel de tres jueces dictaminó, con dos votos a favor y uno en contra, que no había motivos para intervenir en el plan de las FDI de demoler parcialmente la casa.
3 צפייה בגלריה
Dolor en el entierro de Esther Horgan.
Dolor en el entierro de Esther Horgan.
Dolor en el entierro de Esther Horgan en diciembre del 2020.
(AFP)
"La demolición de viviendas terroristas es un tema delicado", escribió el juez Yitzhak Amit al rechazar la petición de la familia junto con la jueza Daphne Barak-Erez.
"La demolición de la casa del terrorista no es un medio de castigo, y tampoco se trata de una venganza como respuesta al ataque, sino que se utiliza únicamente como medio de disuasión”, escribió Amit.
La jueza Anat Baron, que votó en contra de la decisión, expresó que creía que el segundo piso de la casa, donde viven la esposa y los tres hijos, no debería ser demolido, sino solo el tercer piso, que era usado por el asesino.
Comentarios 0