El lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel continuó durante todo el martes en medio de informes de un impulso internacional masivo para un alto el fuego. Las FDI también atacaron seis puestos de lanzamiento de cohetes pertenecientes a Hamas en la Franja de Gaza.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo a los jefes de las autoridades locales en el sur que la Operación Guardián de los Muros terminará dentro de varios días y prometió que "el fuego contra las comunidades fronterizas de Gaza después de la operación provocará respuestas muy feroces".
A través de canales privados, Egipto propuso un alto el fuego entre Israel y Hamas que entraría en vigor el jueves a las 6, según un informe televisivo. El informe citó fuentes palestinas quienes dijeron, además, que Hamas aceptó la oferta, mientras que Israel aún no respondió. Minutos después, una fuente política israelí desminitió que hubiera compromisos de cese de fuego de parte de Israel hacia la organización Hamás.
Horas antes, el primer ministro Benjamín Netanyahu había señalado que Israel no terminaría su ofensiva sobre objetivos de Hamás mientras siguieran cayendo misiles sobre territorio israelí y se asestara un duro golpe sobre el grupo terrorista palestino.
Dos muertos en Israel
Al menos dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas el martes después del mediodía cuando un cohete disparado desde Gaza impactó directamente en una planta de empaque en Moshav Ohad en el Consejo Regional de Eshkol. Las víctimas fueron trabajadores extranjeros de Tailandia. A su vez, dos personas resultaron gravemente heridas, una persona sufrió heridas moderadas y las demás sufrieron heridas leves.
El jefe del Consejo Regional de Eshkol, Gadi Yarkoni, dijo que el moshav que fue atacado no tenía refugios antiaéreos. "Hemos estado exigiendo que el gobierno brinde la protección adecuada a nuestros residentes que están bajo la constante amenaza de Gaza", señaló.
Un cohete también alcanzó un bloque de apartamentos en construcción en la ciudad de Ashdod, mientras se disparaban bombardeos masivos en el sur. El lanzamiento de cohetes en el sur continuó durante toda la tarde del martes, y una casa al sur de Ashkelon fue alcanzada. No se informó de víctimas en ninguno de los dos incidentes.
El cruce de Kerem Shalom también fue objeto de fuertes ataques desde Gaza, poco después de que se abrió para permitir la entrada de suministros médicos, combustible y alimentos al enclave palestino
Las FDI dijeron que desde las primeras horas de la mañana ha alcanzado nueve lanzacohetes, un escuadrón responsable de disparar proyectiles antitanques contra objetivos cercanos a la frontera y las casas de miembros de alto rango del grupo terrorista Hamas. Según el ejército, en las últimas 24 horas ha atacado 12 casas pertenecientes a altos comandantes de Hamas, incluida la del líder adjunto de la Brigada del Norte de Gaza.
Los funcionarios de salud en la Franja dijeron que no tenían informes de palestinos muertos durante la noche en los ataques israelíes en curso en el enclave, la primera aparente reducción de víctimas desde que estallaron los combates el 10 de mayo.
Mientras tanto, además de la propuesta egipcia, los esfuerzos diplomáticos para poner fin a los combates continuaron, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le dijo al primer ministro Benjamin Netanyahu en una llamada del lunes por la noche que apoyaba un alto el fuego.
"El presidente expresó su apoyo a un alto el fuego y discutió el compromiso de Estados Unidos con Egipto y otros socios con ese fin", dijo la Casa Blanca. Biden "alentó a Israel a hacer todo lo posible para garantizar la protección de civiles inocentes", dijo la Casa Blanca. "El presidente reiteró su firme apoyo al derecho de Israel a defenderse contra ataques indiscriminados con cohetes", dijo.
Las FDI dijeron que al menos cinco cohetes fueron disparados contra Israel desde el Líbano a última hora del lunes, pero todos cayeron dentro del territorio libanés.
Esta fue la segunda vez que se lanzaron cohetes desde el Líbano desde que comenzaron los combates. Las FDI respondieron al fuego y dijeron que el grupo terrorista Hezbolá respaldado por Irán no estaba detrás de lo que atribuía a los grupos palestinos en el área. Se abrieron refugios antiaéreos en comunidades a lo largo de la frontera norte.