La sucesión de elecciones en Israel provocó gobiernos de transición que paralizaron los procesos de paz con los palestinos y lo quitaron de la agenda pública israelí, al mismo tiempo que el "Acuerdo del Siglo", impulsado por Donald Trump, actualmente permanece congelado.
Del otro lado, no obstante, se registran movimientos: si bien Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, anunció pero nunca formalizó la convocatoria a las urnas después de 14 años, su edad avanzada indica que el proceso de cambio es solamente cuestión de tiempo.
El recambio generacional palestino puede incluir nuevas ideas y opiniones, diferentes de las aceptadas por la política palestina actual. Así es que, con la intermediación de la organización "Pensamientos de Paz", cinco palestinos conversaron con Ynet. De clase media, casados y con hijos, después de que los entrevistados recibieran un permiso de ingreso especial el encuentro se realizó en Tel Aviv, ciudad que para algunos de ellos era la primera vez que transitaban.
3 צפייה בגלריה


¿Qué piensan los palestinos sobre la solución al conflicto con Israel?
(Uri Davidovich)
¿Qué piensan aquellos que podrían sentarse en futuras negociaciones con Israel? ¿Qué creen sobre las expectativas de paz o la solución de dos estados? "Se logrará una paz real cuando se establezca un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, en el que Jerusalem sea la capital", asegura Ibrahim Anabawi, de 51 años, residente de Jerusalem Este.
Padre de siete hijos y trabajador de la construcción, Anabawi fue activista de Fatah y durante la primera intifada estuvo preso en Israel. Desde ese lugar, considera que "la paz llegará cuando los israelíes la quieran, porque los palestinos ya hicieron sus sacrificios" y que la solución al conflicto es "un estado palestino vecino de Israel, con mecanismos de colaboración y una asociación genuina en seguridad, economía y otros aspectos."
3 צפייה בגלריה


Opiniones divididas: algunos entrevistados consideran que Palestina debe tener su propio Estado, otros que debería unificarse con Israel
(AFP)
Rim Saud Hajajara, madre de tres hijos que vive cerca de Belén, también considera que no se deben esperar más sacrificios del lado palestino: "Ya se hicieron muchas concesiones, habrá paz cuando del lado israelí dejen de beneficiarse de las tierras y recursos palestinos". Según Rim esto podría ocurrir dentro de diez años, pero entiende que "no sucederá si Israel no se compromete".
Mahdi Arawdi, un docente de 61 años que viajó desde Dura, al sur de Cisjordania, no cree que haya avances en los próximos cinco años: "Tal vez a largo plazo, diez años o más", pronostica, y su postura se distancia del proyecto de dos estados, uno israelí y otro palestino. "Debería haber un solo país con igualdad de derechos y obligaciones para judíos y árabes. Hoy Israel no está de acuerdo con eso y la situación internacional no ayuda a pensar que puede ser posible, pero la idea de un Estado palestino fracasó, no se puede pensar en dos países", agregó.
3 צפייה בגלריה


Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, expresó pero no concretó su deseo de convocar a elecciones después de 14 años
(Gettyimages)
Todavía más pesimista se manifestó A., de 55 años y que de joven fue activista de Fatah y guardia de seguridad palestino. "La sociedad israelí no ve a los palestinos como socios, Israel solamente usa la fuerza. Los palestinos realmente renunciaron a todo lo que pudieron en los acuerdos de Oslo, pero aceptaríamos un intercambio de tierras en el cual los grandes asentamientos judíos de Cisjordania se transfieran a Israel".
"Desde lo estratégico creo en la solución de dos estados, pero si no funciona se podría resolver a través de uno solo", completó A.
Leila A-Sheikh, trabajadora social y madre de cinco hijos, oriunda de Belén, es más optimista y afirmó que "habrá paz porque es la única solución al conflicto entre israelíes y palestinos". Además, aseguró que un solo estado es la fórmula indicada: "Tiene que haber un solo país, con un parlamento común. Los israelíes y palestinos estamos estrechamente conectados", opinó.