Eli Cohen
Eli Cohen.
Ynet
Portada del diario Yedioth Ahronoth con la muerte de Eli Cohen

Netanyahu confirmó la búsqueda de los restos de Eli Cohen en Siria

El primer ministro reconoció versiones periodísticas: “Es cierto, es todo lo que puede decir”. La hija del espía israelí sospecha que se trata de una declaración con fines electorales y denuncia que se enteró de la noticia por los medios.

Itamar Eichner - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, confirmó en la noche del martes que en Siria se están buscando los restos óseos de Eli Cohen, espía israelí ejecutado públicamente en Damasco en 1965.
“Es cierto, es todo lo que puede decir”, afirmó el mandatario durante una entrevista a la estación de radio Galei Tzahal, en la que reafirmó su “compromiso de devolver a todos nuestros prisioneros” y expresó su esperanza en que pronto puedan surgir novedades: “No nos damos por vencidos, los esfuerzos continúan y espero que den resultados”.
Las versiones comenzaron a circular hace poco más de una semana a través de un periódico árabe publicado en Londres. El medio sostiene que Rusia, en cooperación con Siria y bajo presión de Israel, estaba buscando los restos del espía Eli Cohen para trasladarlos a Israel.
2 צפייה בגלריה
Portada del diario Yedioth Ahronoth con la muerte de Eli Cohen
Portada del diario Yedioth Ahronoth con la muerte de Eli Cohen
Portada del diario Yedioth Ahronoth con la muerte de Eli Cohen
(Ynet)
Un informe de i24NEWS reveló que un objeto que pertenecía a Cohen fue entregado por el gobierno sirio a agentes rusos que buscaban los restos del espía asesinado en una zona del campo de refugiados Yarmouk, al sur de Damasco. Según la versión, ese objetivo fue enviado a Israel para su inspección, aunque Netanyahu desmintió esa información. “No dije que lo estuviéramos buscando a través de Rusia”, sostuvo. Así mismo, la oficina del primer ministro calificó de “incorrecta” esa versión.
“Hace dos años logramos traer los restos de Zacharia Baumel como resultado de mis estrechos vínculos con el presidente ruso Vladimir Putin, quien envió a sus fuerzas a partir de información de inteligencia que le transferimos. Continuamos nuestros esfuerzos para traer de regreso a Eli Cohen y todos los demás”, declaró Netanyahu.
Sophie, hija del difunto Eli Cohen, manifestó sus dudas sobre los dichos del mandatario israelí: “No tengo idea si la publicidad de esta información es una maniobra política relacionada con las elecciones o si hay algo de verdad en la noticia”.
2 צפייה בגלריה
Eli Cohen durante su juicio en Siria
Eli Cohen durante su juicio en Siria
Eli Cohen durante su juicio en Siria
(Ynet)
Además, Sophie acusó al primer ministro de “jugar con nuestra familia” y cuestionó la difusión de esta información. “Desde hace años sabemos que lo están buscando y lo teníamos que mantener en secreto, ¿entonces cómo puede ser que de repente lo sabe todo el mundo?”, dijo.
“Si el primer ministro sabe algo, debe informarnos a nosotros y no a través de los medios de comunicación”, pidió. Nadia Cohen, viuda del espía, ya había expresado sus reparos cuando se difundió el informe publicado en Londres, al afirmar que ninguna autoridad israelí se había puesto en contacto con ella. “No pasó ni pasará, están ocupados con las elecciones”, aseveró días atrás.
Eli Cohen comenzó a operar en Siria de manera encubierta en 1961 y estableció valiosos lazos con el gobierno local, a tal punto que fue candidato a viceministro de Defensa sirio. En enero de 1965 fue descubierto, arrestado, procesado y condenado a muerte en la horca. En Siria lo conocieron como “el mayor espía israelí que haya operado en un país árabe” y hasta hoy sus restos óseos no fueron devueltos a Israel.
Comentarios 0