A cinco años de la Operación Tzuk Eitan, el conflicto de ocho días que se desató en Gaza tras el secuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes por parte de Hamás y que culminó con la muerte de 67 soldados de las FDI y cinco civiles, el presidente Reuven Rivlin y el primer ministro Benjamín Netanyahu participaron de un acto en homenaje a los caídos.
"Que el recuerdo de los soldados de las FDI y los civiles israelíes muertos se ligue en el haz de la vida y permanezca por siempre en el corazón de la nación", tuiteó Rivlin, quien presentó una ofrenda floral en el Monte Herzl, donde tropas militares están enterradas.
Mientras tanto, el primer ministro remarcó que el gobierno está "preparado para embarcarse en una campaña, una gran operación militar para golpear a Hamás y la Jihad Islámica, un golpe militar más poderoso que todos los que recibieron hasta ahora", y sostuvo que "estas no son meras palabras".
Asimismo, aseguró estar comprometido con la recuperación de los civiles Avra Mengitsu y Hisham al-Sayed, quienes ingresaron en Gaza por su cuenta en 2014 y 2015, y la de los cuerpos de los soldados Oron Shaul y Hadar Goldin, los cuales permanecen en manos de Hamas desde la Operación Tzuk Eitan. "No puedo dar detalles sobre todo lo que estamos haciendo, pero estamos haciendo mucho", sostuvo.
Ante estas declaraciones, Hamás aseguró que "el gobierno israelí continúa mintiendo sobre sus prisioneros". "Hay una posibilidad real de resolver el problema de los prisioneros y las personas desaparecidas si el liderazgo israelí es serio al abrir el caso", sostuvo Abu Obeida, vocero del ala militar de la organización.
Asimismo, afirmó que el gobierno debería "ver el caso de Ron Arad como una lección", en referencia al piloto caído sobre el Líbano y que fue entregado a Hizbollah en 1986. Tras tres décadas sin noticias, una investigación conjunta entre el Mossad y las FDI determinó que murió en 1988.
Por su parte, la madre de Goldin, Leah, quien fue fotografiada recientemente saliendo en llanto de una reunión con Netanyahu, acusó al primer ministro de no estar interesado en la recuperación de los cuerpos para generar apoyo ante las elecciones de septiembre.
"Por cinco años no ha hecho nada. Prometió que no habría un acuerdo de alto al fuego con Hamás hasta que los soldados hubieran sido devueltos. Ahora tiene todas las herramientas para hacerlo, ¿así que por qué no lo hace?", preguntó en una entrevista con Channel 12.