Se espera que este jueves Hamás libere a ocho mujeres y niños, dos israelíes con ciudadanía rusa y tres cadáveres. Mientras tanto, llevan a cabo negociaciones para extender el alto al fuego, por lo que es probable que continúe hasta el viernes.
Sin embargo, se prevé que las conversaciones serán difíciles y tensas, con indicios de que el conflicto podría reanudarse el sábado.
Estados Unidos, Catar y Egipto están presionando para extender la tregua, pero entienden que, con la liberación de unos 100 cautivos incluidos en la categoría acordada, sin un nuevo acuerdo, una mayor extensión podría ser un desafío. Por lo tanto, los estadounidenses querrán escuchar a Israel, acerca de su plan militar en el sur de la Franja de Gaza y cómo pretende minimizar las bajas civiles en la zona.
Estados Unidos no quiere ver evacuaciones masivas de residentes del sur de Gaza, por temor a una crisis humanitaria. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que visitó Israel, discutirá el asunto con el gabinete de guerra. Se espera que los estadounidenses presionen a Israel para que no lleve a cabo ataques aéreos en el sur de Gaza.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, que se reunió con Blinken el jueves, aseguró: "Quiero expresar nuestro agradecimiento por su apoyo desde el principio -al presidente, a usted personalmente y a su delegación- en la guerra para neutralizar a Hamás y garantizar la liberación de los cautivos israelíes. Y, por supuesto, quiero hablar "sobre la siguiente etapa por venir", sostuvo. Según la Oficina del Primer Ministro, posteriormente tuvo lugar una reunión ampliada en la que participaron miembros del gabinete de guerra.
3 צפייה בגלריה


Estados Unidos no quiere ver evacuaciones masivas de residentes del sur de Gaza, por temor a una crisis humanitaria.
(SAUL LOEB / PISCINA / AFP)
Blinken también se reunió con el presidente Isaac Herzog. "Durante la última semana, fuimos testigos de acontecimientos positivos, con el regreso de rehenes a casa y un aumento de la ayuda humanitaria que llega a civiles inocentes en Gaza, que necesitan apoyo con urgencia. Este proceso produce resultados. Es crucial y esperamos que continúe", apuntó Blinken. Herzog, Por su parte, habló sobre el ataque terrorista a tiros en Jerusalem, ocurrido el jueves por la mañana, y llamó a Blinken a seguir trabajando para la liberación de los rehenes.
La continuación del alto el fuego no se acordó hasta el jueves por la mañana, después de que Israel amenazara con que la pausa terminaría a las 7:00 am. Durante la noche, Hamás proporcionó una lista de rehenes israelíes que iban a ser liberados y que Israel no aceptó. Sin embargo, a las 6:42 am, Hamás entregó una lista modificada de 8 mujeres y niños israelíes en lugar de 10, y también dijo que entregarían 3 cuerpos israelíes, con lo que Israel estuvo de acuerdo.
Mark Regev, asesor de Netanyahu, sostuvo en una entrevista con CNN, que Israel aceptaría extender el alto el fuego cada día que Hamás se comprometa a liberar, vivos, a 10 cautivos israelíes.
3 צפייה בגלריה


"Durante la última semana, fuimos testigos de acontecimientos positivos con el regreso de rehenes a casa."
(EPA/GPO/HAIM ZACH FOLLETO)
Cuando se le preguntó si los combates se reanudarían en las próximas 24 horas, respondió: "Si Hamás continúa liberando rehenes, 10 por día, ampliaremos la pausa".
Regev enfatizó que el cese temporal de los combates es únicamente una pausa humanitaria y que Israel está decidido a desmantelar la maquinaria de guerra de Hamás y su control sobre Gaza: "No estamos jugando con las vidas de nuestro pueblo. Hamás sabe cuáles son los parámetros del acuerdo."
También, el jueves, Egipto anunció que los mediadores egipcios y qataríes están intentando promover una extensión adicional de dos días del alto el fuego, durante los cuales continuará la liberación de cautivos israelíes y prisioneros palestinos en Israel, incluido el suministro de ayuda humanitaria a la Franja.