Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel.
Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel.
Kobi Koankes
Corbeta de la Armada israelí custodia la planta de gas de Karish.

Israel advierte que un ataque de Hezbolá contra la planta de gas derivaría en una guerra

El ministro de Defensa Benny Gantz que un atentado contra la instalación de Karish, en disputa de límites marítimos con el Líbano, "podría desencadenar una reacción que conduzca a varios días de combates y a una campaña militar".

AFP |
Published:
Israel advirtió el lunes a Hezbolá, milicia libanesa apoyada por Irán, que cualquier ataque a sus activos de gas podría desencadenar una guerra, después de que el grupo terrorista amenazara con "cortar" las manos de Israel si aprovecha un campo en disputa en alta mar.
La advertencia del ministro de Defensa, Benny Gantz, se produce en medio de largas negociaciones entre los vecinos del Mediterráneo oriental para resolver una disputa sobre su frontera marítima.
3 צפייה בגלריה
Corbeta de la Armada israelí custodia la planta de gas de Karish.
Corbeta de la Armada israelí custodia la planta de gas de Karish.
Corbeta de la Armada israelí custodia la planta de gas de Karish.
(Prensa FDI)
Las tensiones aumentaron en junio cuando un buque de producción fletado por Israel llegó cerca del campo de gas en alta mar de Karish, que según el Líbano se encuentra dentro de aguas disputadas.
Israel informó el 2 de julio que había derribado tres aviones no tripulados lanzados por Hezbolá hacia Karish.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo el 9 de agosto que "la mano que alcanza cualquiera de estas riquezas será cortada".
Cuando se le preguntó si cualquier ataque de Hezbolá contra un campo de gas israelí podría conducir a la guerra, Gantz dijo: "Sí, eso podría desencadenar una reacción".
3 צפייה בגלריה
Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel.
Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel.
Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel.
(Kobi Koankes)
"Llevaría a varios días de lucha y a una campaña militar –agregó–. Estamos fuertes y preparados para este escenario, pero no lo queremos."
Gantz añadió que la extracción del campo de gas comenzaría "cuando esté listo para producir", reafirmando el reclamo de Israel sobre Karish.
"El Estado de Israel está listo para proteger sus activos y listo para llegar a un acuerdo con el gobierno libanés, a través de la mediación estadounidense, sobre el depósito de Sidón", dijo en referencia a otro campo de gas conocido en el Líbano como Qana.
"Creo que en el futuro habrá dos plataformas de gas. Una de nuestro lado y otra del de de ellos. Y espero que no tengamos que pasar por otra ronda de enfrentamientos antes de eso", agregó el ministro israelí.
3 צפייה בגלריה
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.
(AFP)
Israel y el Líbano lucharon por última vez en un conflicto devastador en 2006 y siguen oficialmente en guerra, con el personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas patrullando la frontera terrestre.
Las negociaciones sobre la frontera marítima se reanudaron en 2020, y las conversaciones se estancaron antes de reanudarse en junio.
Las discusiones iniciales se centraron en un área en disputa de 860 kilómetros cuadrados (332 millas cuadradas), de acuerdo con las reclamaciones del Líbano registradas en la ONU en 2011.
Posteriormente, Beirut solicitó que el área se ampliara en otros 1.430 kilómetros cuadrados, que incluyen parte del campo de Karish que Israel afirma que se encuentra dentro de su zona económica exclusiva reconocida por la ONU.
Comentarios 0