Yael, la madre de Idan Alexander, en el punto de recepción en Re'im.
Yael, la madre de Idan Alexander, en el punto de recepción en Re'im.
FDI
Idan Alexander, poco antes de ser liberado por los terroristas de Hamás.

Cómo fue el cautiverio de Idan Alexander, liberado hoy por Hamás

Sufrió severas torturas y fue llamado "El Americano" por los terroristas. Sobrevivió 584 días en un túnel, sin ver la luz del día. Estuvo esposado en una jaula y sólo en los últimos recibió más alimentos que los que venía recibiendo.

Ynet |
Published:
En el primer testimonio, pocas horas después de su liberación del cautiverio, se revelaron nuevos detalles del cautiverio del soldado que sobrevivió al infierno durante 584 días. Según los detalles iniciales, el soldado, que también tiene la ciudadanía estadounidense, fue llamado "El Americano" en cautiverio. Esto es según un informe de Kan 11 News. Sufrió graves torturas durante los interrogatorios de Hamás durante muchas semanas. En todo el tiempo que estuvo en cautiverio, estuvo retenido junto a otros secuestrados en el sur de la Franja de Gaza, en un túnel y sin luz natural.
Durante mucho tiempo estuvo encerrado en una jaula, esposado, lo que explica el hecho de que, tras su liberación, tuviera dificultades para moverse solo debido a la debilidad y a las esposas prolongadas. Además, se supo que, al igual que otros secuestrados, Idan también sufría de una importante escasez de alimentos, y sólo en los últimos meses, al parecer en preparación para su liberación, sus captores le dieron más comida.
2 צפייה בגלריה
Idan Alexander, poco antes de ser liberado por los terroristas de Hamás.
Idan Alexander, poco antes de ser liberado por los terroristas de Hamás.
Idan Alexander, poco antes de ser liberado por los terroristas de Hamás.
(Ynet)
Ahora ya se encuentra reunido con su familia en la base de absorción de Reim, donde le esperaban con ropa nueva. La familia de Alexander viajó desde Estados Unidos junto a altos funcionarios estadounidenses con los que habían estado en contacto desde el comienzo de la guerra, entre ellos Steve Witkoff y Adam Buehler.
Alexander creció en Tanaflay, Nueva Jersey, y a la edad de 18 años emigró a Israel para ofrecerse como voluntario para el servicio militar en la Brigada Golani. Vivió en la casa de sus abuelos en Tel Aviv y en el kibutz Hazor, que acogió al grupo de soldados con los que emigró a Israel. Es hijo de Yael y Adi, el hermano mayor de Mika y Roy, y en la escuela secundaria fue nadador profesional y fanático de los deportes extremos. Fue secuestrado la mañana del 7 de octubre, un sábado que no tenía que estar en la base.
En la mañana del ataque de Hamas, a Alexander se le dio la opción de no quedarse en la base, porque su madre Yael estaba de visita en Israel, y como soldado solitario tenía derecho a un permiso especial para estar con ella. Sin embargo, optó por quedarse el fin de semana para que la carga de la guardia no recayera sólo sobre sus amigos. Cuando comenzó el ataque, logró hablar con su madre, diciéndole que la metralla había alcanzado su casco y que se encontraba bien. Alexander llegó a Israel como parte del grupo Tzabar, y se integró, como se mencionó, en el kibutz Hazor.
2 צפייה בגלריה
Yael, la madre de Idan Alexander, en el punto de recepción en Re'im.
Yael, la madre de Idan Alexander, en el punto de recepción en Re'im.
Yael, la madre de Idan Alexander, en el punto de recepción en Re'im.
(FDI)
Durante meses, el soldado israelí Idan Alexander ha estado en el centro de los esfuerzos de Estados Unidos para liberarlo en un acuerdo parcial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trató de anunciar la liberación de Alexander durante su discurso ante el Congreso el 4 de marzo, pero luego fracasaron los contactos directos entre Estados Unidos y Hamás. Ayer por la tarde, dos meses después, Hamás anunció que Alexander sería liberado de su cautiverio tras los contactos con la administración estadounidense, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, puso al día a sus padres sobre la esperada medida.
Alexander fue el último abducido vivo que ostentó la ciudadanía estadounidense. Ahora pasa a la categoría de "superviviente del cautiverio". Cuatro rehenes siguen en cautiverio: el capitán Omer Nautra, el sargento Itai Chen y la pareja Gadi Hagai y Judy Weinstein-Hagai. Estados Unidos está en conversaciones para lograr su liberación, y la Casa Blanca dijo ayer por la tarde que Estados Unidos también ha solicitado su liberación.
Comentarios 0