El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, brindará un discurso para los miembros de la Knesset a principios de la próxima semana a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. En el Parlamento se está discutiendo con los líderes de los partidos políticos qué día es el indicado para que la mayor cantidad de parlamentarios puedan escuchar el discurso.
Zelenski había solicitado hablar por Zoom ante el pleno de la Knesset, pero el presidente del Parlamento, Mickey Levy, afirmó que la Knesset se encuentra en receso por reformas en el edificio. Levy habló con el embajador de Ucrania en Israel, Ivgan Kronichuk, y los dos acordaron que el presidente del país europeo brinde un discurso ante parlamentarios israelíes. Al término de la conversación, ambos se comprometieron a mantener un diálogo continuo y abierto, y el presidente del Parlamento israelí expresó su solidaridad con el pueblo ucraniano en estos momentos difíciles.
Zelenski, cabe señalar, ya ha pronunciado un discurso ante el Parlamento Británico y el Parlamento Europeo y obtuvo un gran apoyo. En los últimos días ha estado en contacto casi a diario con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, quien como parte de sus intentos de mediación también habla regularmente con el presidente ruso, Vladímir Putin.
Ayer, Bennett abandonó una reunión de gabinete para dialogar con Putin. Un diplomático israelí declaró que ambos líderes discutieron sobre un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, así como sobre la ayuda humanitaria de Israel a la región. Y agregó que la conversación tuvo lugar después de que el primer ministro israelí finalizara una comunicación telefónica con Zalanski el sábado por la noche.
Según la agencia de noticias rusa RIA, el presidente ruso le informó a Bennett sobre una acción "bárbara" de las fuerzas ucranianas en Donetsk, en el este de Ucrania. "Putin indicó que el ataque con misiles se llevó a cabo usando municiones de racimo y que murieron civiles", agregó RIA.