Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Reuters
Los resultados de la votación en la ONU.

La Asamblea General de la ONU votó un "alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza

En una votación en la que 153 países votaron a favor y sólo 10 en contra, la ONU adoptó una propuesta declarativa. Paraguay, el único latinoamericano que votó con Israel. Se abstuvieron Argentina, Panamá y Uruguay.

Ynet |
Published:
La resolución que pedía un "alto el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza y la liberación inmediata e incondicional de todos los secuestrados" fue aprobada por una amplia mayoría en una votación de la Asamblea General de la ONU. 153 países votaron a favor del alto el fuego, diez votaron en contra y 23 se abstuvieron o estuvieron ausentes. El proyecto de resolución fue presentado por Egipto y Mauritania. Se trata únicamente de una decisión declarativa, que no es vinculante.
2 צפייה בגלריה
Los resultados de la votación en la ONU.
Los resultados de la votación en la ONU.
Los resultados de la votación en la ONU.
(Naciones Unidas)
Los países que votaron en contra de la resolución de la ONU fueron Estados Unidos, Israel, República Checa, Micronesia, Paraguay, Papúa Nueva Guinea, Liberia, Nauru, Guatemala y Austria. Los países que se abstuvieron fueron Alemania, Argentina, Bulgaria, Cabo Verde, Camerún, Eslovaquia, Georgia, Guinea Ecuatorial, Hungría, Italia, Lituania, Malawi, Islas Marshall, Países Bajos, Palau, Panamá, Reino Unido, Rumanía, Sudán del Sur, Togo, Tonga, Ucrania y Uruguay.
En comparación, en la votación anterior en la Asamblea General hace un mes y medio, en la que también se pidió un alto el fuego humanitario inmediato entre Israel y Hamas, 120 países votaron a favor de la resolución. Catorce países votaron en contra y 14 se abstuvieron.
Erdan presentó en las Naciones Unidas el número telefónico de las oficinas de Hamás en Gaza: "Pidan a Sinwar un alto el fuego", rezaba el cartel que sostenía el embajador de Israel en la ONU.
2 צפייה בגלריה
El embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, con un cartel que sostiene que para un alto el fuego hay que llamar a Yahya Sinwar.
El embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, con un cartel que sostiene que para un alto el fuego hay que llamar a Yahya Sinwar.
El embajador de Israel en la ONU, Gilad Erdan, con un cartel que sostiene que para un alto el fuego hay que llamar a Yahya Sinwar.
(Ynet)
"Si quieren un alto el fuego real, llamen a Hamas y pregunten por Yahya Sinwar", expresó Erdan. "Díganle a Hamás que deponga las armas, se entregue y devuelva a los rehenes, y entonces obtendrán un verdadero alto el fuego que durará para siempre".
Hamás, por su parte, saludó la resolución de la ONU y llama a la comunidad internacional a exigir que Israel la cumpla. Un alto funcionario de Hamás hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que siguiera presionando a Israel para que cumpliera con la resolución, que era sólo declarativa y no vinculante. Sin embargo, Hamás emitió una declaración sobre el proyecto de resolución ignorando el hecho de que también pedía "la liberación inmediata e incondicional de todos los secuestrados".
Comentarios 0