Nuevos detalles sobre el trágico incidente entre las FDI y tres rehenes
Una revisión por parte de las FDI de las grabaciones de una cámara GoPro de un perro militar (K9) abatido en enfrentamiento con terroristas en el barrio de Shejaiya revela nuevas pruebas sobre el incidente en que el ejército asesinó por error a tres rehenes israelíes.
La cámara no fue localizada hasta el 18 de diciembre, tres días después del trágico caso de fuego amigo que provocó la muerte de los cautivos.
El perro recibió un disparo mortal tras entrar en un edificio lleno de terroristas, pero la cámara siguió operativa y grabó los hechos. Las FDI sospechan que los rehenes -Samer Talalka, Alon Shamriz y Yotam Haim- fueron retenidos en este edificio en particular, a varios metros de donde finalmente murieron.
En otro edificio, las FDI informaron a principios de esta semana que habían encontrado colgados carteles de SOS que parecían haber sido fabricados apresuradamente por los rehenes con restos de comida, pidiendo ayuda.
Los militares sospechan que los terroristas que capturaron a los tres rehenes murieron en el mismo encuentro que provocó la muerte del perro.
En una revisión de las imágenes de las cámaras, se oían gritos de auxilio en medio de los disparos dirigidos contra el can.
En la grabación también se oye a uno de los rehenes gritar su nombre. Lo que indica que los soldados de reconocimiento de la patrulla Golani podrían haber oído palabras en hebreo durante el incidente, pero probablemente creyeron que procedían de los terroristas que les estaban disparando.
Los militares consideraron que los terroristas emplearon tácticas de engaño en este incidente, pese a lo cual los rehenes sobrevivieron, escaparon del lugar y aparentemente deambularon solos por el barrio durante cinco días.
El viernes 15 de diciembre salieron sin camiseta y con banderas blancas, pero a pesar de ello fueron abatidos por error por una fuerza que los identificó erróneamente como terroristas.
Se espera que la investigación sobre el incidente finalice en los próximos días, y que desvele más detalles sobre el suceso. Las FDI no informaron a las familias sobre el vídeo; se enteraron por otros medios de comunicación.
15 צפייה בגלריה


Carteles con peticiones de ayuda en la Franja de Gaza, cerca del lugar donde las fuerzas de las FDI dispararon a los rehenes israelíes.
(Ynet)
Casa Blanca: "Las negociaciones sobre los rehenes son muy serias"
Los contactos en torno al nuevo acuerdo entre Israel y Hamás son "serios". Así lo afirmó en una sesión informativa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.
Además, explicó que se está considerando la posibilidad de una liberación parcial de rehenes en poder de terroristas a cambio de otra “tregua” en la Franja de Gaza.
La declaración se produjo mientras una delegación de Hamás se encontraba en El Cairo negociando con los servicios de inteligencia egipcios.
En Israel, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, volvió a criticar las decisiones del gabinete militar. “El jefe del Mossad, David Barnea, debería ser enviado a eliminar a los líderes de Hamás y no a negociar con ellos”, aseguró.
Netanyahu: “Los terroristas de Hamás tienen dos opciones: rendirse o morir”
"Continuaremos la guerra hasta la victoria y hasta que Hamás sea destruido", comentó el primer ministro en un mensaje especial en vídeo.
"Quien piense que vamos a parar ha perdido todo contacto con la realidad. No dejaremos de luchar hasta que se alcancen tres objetivos: la destrucción de Hamás, la liberación de los rehenes y el fin de la amenaza que emana de la Franja de Gaza", agregó.
Netanyahu añadió que los días de todos los terroristas y activistas de Hamás, desde los líderes hasta los comunes, están contados. "Tienen una opción: rendirse o morir", subrayó el primer ministro.
Aviones de combate atacan objetivos de Hezbolá en la zona del Monte Dov
Aviones de combate de las FDI atacan objetivos de Hezbolá en el lado libanés de la zona del Monte Dov en la frontera norte.
El reportero de la red "Al-Manar" del grupo terrorista, Ali Shuaib, informó que Israel atacó las aldeas de Shoba y Hammam, y la ciudad de Halta en el sur del Líbano.
Además, la red libanesa informó que Israel atacó desde el aire en el sur del Líbano durante la ceremonia fúnebre de Hassan Ali Ibrahim, un operativo de la organización.
Grave informe de UNICEF sobre la situación de los niños gazatíes
El Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) afirmó que "los niños de Gaza reciben sólo alrededor del 10% del agua que consumirían en circunstancias normales".
Según el comunicado, "los niños desplazados de sus hogares en el sur de la Franja de Gaza reciben acceso entre 1,5 y 2 litros de agua al día, que deben utilizar para beber, lavar y cocinar".
15 צפייה בגלריה


Niños palestinos se cubren con plástico de las intensas lluvias al sur de Gaza la semana pasada.
(Reuters)
Según UNICEF, el consumo mínimo diario es de 15 litros, mientras que tres litros es el mínimo para la mera supervivencia.
La organización afirmó que "los servicios de agua y saneamiento en Gaza están al borde del colapso, lo que podría tener graves consecuencias".
Avanza la incursión terrestre de las FDI en la Franja de Gaza
El ejército israelí informó la destrucción de hasta 56 edificios en la zona de Shejaiya, al norte de la Franja de Gaza. En las últimas semanas se produjeron intensos combates en esa zona y el asesinato de decenas de soldados.
Además, los palestinos informaron de "continuas explosiones" en Jabaliya.
Por otro lado, las FDI desplegaron fuerzas de ingeniería adicionales al sur de Gaza, según informó el servicio de prensa del ejército. La dirección del ataque principal se concentra ahora en Khan Yunis, el principal bastión de Hamás.
Informaron dos nuevas bajas en el ejército
Se autorizó la publicación sobre la muerte de otros dos soldados de las FDI. Todos murieron en combates al sur de Gaza
■ Sargento mayor Uriel Cohen, 33 años, de Tzur Hadassah. Comandante de un vehículo blindado de transporte de tropas como parte de la brigada Givati.
■ Capitán de reserva Lior Sivan, 32 años, de Beit Shemesh.
15 צפייה בגלריה


Dos soldados murieron en los intensos combates al sur de la Franja de Gaza.
(Portavoz de las FDI)
Informes cruzados sobre el avance de las negociaciones entre Israel y Hamás
“Las negociaciones están en curso, pero no hay resultados. Hamás exige una amnistía para los terroristas más brutales, Israel insiste en que se libere a los rehenes en su totalidad”, agregó la fuente en el informe.
Además, confirmó que “el alto al fuego previsto en el acuerdo podría durar una o dos semanas”. Si, por supuesto, el acuerdo finalmente se concreta.
The Washington Post publicó un artículo de David Ignatius, quien informa que Israel está dispuesto a ofrecer a Hamás mucho más a cambio de rehenes de lo que dicen las autoridades.
En particular, se podrá declarar un alto el fuego de dos semanas incluso antes de que los acuerdos entren en vigor (esto se presentará como el período necesario por Hamás para buscar rehenes y reunirlos en un solo lugar).
Sin embargo, es posible que Israel se comprometa a retirar sus tropas tras esta tregua, conservando únicamente la posibilidad de realizar incursiones locales, principalmente en el norte de la Franja de Gaza.
También, respecto a este tema, el jefe del Politburó de Hamás, Haniyeh, llegó a El Cairo para negociar con las autoridades egipcias sobre la situación. Antes, fue recibido por el jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní.
La Jihad Islámica mostró un vídeo de dos rehenes israelíes
La organización terrorista Jihad Islámica publicó un vídeo de dos rehenes israelíes, Elad Katzir (47) y Gadi Moses (79), pidiendo a los israelíes que presionen al gobierno, buscando un nuevo acuerdo de intercambio.
15 צפייה בגלריה


Los dos israelíes que aparecieron en un video difundido por la Jihad Islámica.
(Ynet)
Terrorista neutralizado cerca de Kiryat Arba
Un palestino intentó llevar a cabo un ataque con vehículo cerca del cruce de Beit Anoun, en Kiryat Arba. Reservistas de las FDI que se encontraban en el lugar lo neutralizaron. No hubo víctimas del lado israelí.
Las FDI llevaron a cabo ataques en el Líbano durante la noche
Según medios libaneses, el ejército israelí llevo a cabo ataques en el Líbano durante toda la noche en respuesta a los bombardeos, en uno de los cuales dos soldados de las FDI resultaron heridos.
Uno se encontraba en estado moderado y el otro resultó levemente herido.
Los aviones de combate de las FDI se están acercando en oleadas a objetivos de Hezbolá al sur del Líbano y lanzando poderosos ataques.
Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la economía libanesa está sufriendo pérdidas importantes en medio del conflicto con Israel, provocado por Hezbolá. La agricultura, una fuente de ingresos para muchas familias en el Líbano, se vio especialmente afectada.
Al 20 de diciembre, el número de personas desplazadas en el Líbano llegaba a 64.053 y 52 escuelas estaban cerradas.
First published: 08:58, 20.12.23