"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."
"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."
(John MACDOUGALL / AFP)
"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."

La activista palestina Ahed Tamimi, liberada en el marco de un acuerdo con Hamás

Ante los medios palestinos afirma que Israel abusa de los prisioneros y que la amenazaron para que no hablara. Fue arrestada luego de una publicación en la que expresaba: "Les cortaremos el cuello y beberemos su sangre".

Einav Halabi |
Published:
Luego de su liberación de una prisión israelí, como parte del acuerdo con Hamás, la activista palestina Ahed Tamimi afirmó ante los medios palestinos que el Shin Bet amenazó con matar a su padre encarcelado si hablaba después de su arresto.
"Nuestra alegría por la liberación no es incondicional, después de que nos enteramos del número de víctimas en Gaza, ya que estábamos desconectados de las noticias dentro de la cárcel", sostuvo.
2 צפייה בגלריה
"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."
"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."
"Los prisioneros no tienen comida ni medicinas ni nada para dormir."
(AFP)
En declaraciones a los medios tras su liberación, Tamimi añadió que dejó atrás a 30 palestinos en cárceles israelíes de los que abusan a diario. "No tienen comida ni medicinas ni nada para dormir. Duermen en el suelo", expresó. "También hay 10 prisioneros que fueron arrestados recientemente en Gaza. Dejaron a sus hijos. Su condición era muy mala y las fuerzas de ocupación los golpearon", mencionó.
Tamimi también afirmó que el Shin Bet la amenazó para que no hablara después de su liberación, y que supuestamente le dijeron que su padre estaba en prisión y que lo matarían si lo hacía. Enfatizó que los palestinos son "más fuertes que la ocupación", que estas amenazas no los afectarán y que van a continuar su lucha.
Tamimi, una residente de Nabi Salih, cerca de Ramallah, de 22 años, fue arrestada a principios de noviembre, tras una publicación incitante que publicó en su cuenta de Instagram, y fue liberada como parte del acuerdo con Hamás.
2 צפייה בגלריה
Tamimi, considerada un símbolo palestino, ganó reconocimiento después de la publicación de un video en el que abofeteó a un oficial de las FDI.
Tamimi, considerada un símbolo palestino, ganó reconocimiento después de la publicación de un video en el que abofeteó a un oficial de las FDI.
Tamimi ganó reconocimiento después de la publicación de un video en el que abofeteó a un oficial de las FDI.
(REUTERS/Ammar Awad)
"Nuestro mensaje a los colonos: los estamos esperando en todas las ciudades de Cisjordania, desde Hebrón hasta Jenin. Les cortaremos el cuello y dirán que lo que Hitler les hizo fue una broma. Beberemos su sangre y comeremos vuestros cráneos. Vamos, los esperaremos", decía la publicación.
Tamimi, considerada un símbolo palestino, ganó reconocimiento después de la publicación de un video en el que abofeteó a un oficial de las FDI, en 2017, lo que la llevó a una sentencia de ocho meses de prisión.
Comentarios 0