Israel informó a los mediadores cataríes que rechazaba la propuesta actualizada de acuerdo de rehenes, que incluye la liberación de 50 secuestrados del cautiverio de Hamás, sin ninguna clasificación ni criterio.
Israel insiste en que no se separe a las familias en cautiverio y que todos los niños y madres sean liberados. Israel ha expresado su voluntad de ser flexible en cuanto a la duración de las pausas en los combates, a fin de permitir la liberación de más secuestrados.Está listo para un acuerdo en el que al menos entre 70 y 80 secuestrados sean liberados.
La decisión de rechazar la propuesta actual se tomó en la reunión nocturna del Gabinete de Guerra. Durante la discusión, Netanyahu aceptó la posición del ministro de Defensa, Yoav Galant, que fue apoyada por el jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar. Al final, se aceptó el enfoque de que el aumento de la presión militar sobre Hamás aumentaría las posibilidades de un acuerdo.
Durante las últimas 24 horas se ha producido una ruptura entre los mediadores cataríes y los líderes de Hamás, que pasaron a la clandestinidad a la luz de la operación de las FDI en el Hospital Shifa de Gaza. El líder de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, afirma que mientras las FDI operen en el Hospital Shifa no pueden negociar con Israel.
Viden y el emir de Catar discuten la liberación de los secuestrados
El anuncio israelí a Catar se produce mientras las familias de los secuestrados y desaparecidos se dirigen a Jerusalem. Hoy, miles de personas salieron de Latrun hacia Jerusalem y marcharon por la Ruta 1. La marcha terminará el sábado por la noche, frente a la Oficina del Primer Ministro en la capital.
Se espera que el enviado del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Brett McGurk, llegue mañana a Catar para discutir el acuerdo de rehenes. El emir de Catar, Tamim bin Hamad al-Thani, volvió a hablar con Biden esta noche, y la Casa Blanca informó en un comunicado que los dos "discutieron la necesidad urgente de liberar a los rehenes en poder de Hamas". También discutieron los esfuerzos para aumentar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.