Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.
Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.
AP
Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.

Hamás no descarta responder con violencia a la marcha nacionalista de Jerusalem

Un representante del grupo terrorista en el Líbano expresó que "cruzar cualquier línea roja significa que la resistencia tendrá algo que decir".

Ynet |
Published:
Hamas no descarta una respuesta beligerante a la controvertida Marcha de la Bandera de Jerusalem, dijo el martes un alto representante del grupo terrorista palestino en el Líbano.
"Cruzar cualquier línea roja significa que la resistencia tendrá algo que decir. Si la ocupación piensa que a través de su agresión contra Gaza ha cerrado la puerta a una mayor confrontación, para garantizar que la Marcha de la Bandera [tenga lugar], entonces está equivocada", señaló Osama Hamdan, refiriéndose a la última campaña militar de cinco días de Israel contra la Jihad Islámica en la Franja de Gaza.
2 צפייה בגלריה
Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.
Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.
Osama Hamdan, representante de Hamás en el Líbano.
(AP)
Mientras tanto, por otro lado, el portavoz de Hamas, Hazem Qassem, sonó mucho menos beligerante después de que el movimiento decidió mantenerse al margen de las hostilidades la semana pasada.
"La llamada Marcha de la Bandera Sionista es una de las herramientas de la guerra religiosa que la entidad sionista lleva a cabo contra la identidad de la bendita mezquita de Al-Aqsa y la identidad palestino-árabe de la ciudad ocupada de Jerusalem", expresó Qassem.
"El colono sionista es una extraña emergencia que no tiene cabida aquí. El pueblo palestino continuará su lucha legítima por la identidad de Jerusalem y Al-Aqsa. La batalla por los lugares sagrados musulmanes y cristianos continúa", añadió.
La Jihad Islámica amenazó con que "la resistencia estará preparada para la Marcha de la Bandera y no permitirá ninguna agresión".
2 צפייה בגלריה
La Marcha de la Bandera realizada el año pasado en Jerusalem.
La Marcha de la Bandera realizada el año pasado en Jerusalem.
La Marcha de la Bandera realizada el año pasado en Jerusalem.
(AFP)
Mientras tanto, los palestinos han emitido llamamientos en las redes sociales para que las personas que residen en Cisjordania y Jerusalem vayan a la mezquita de Al-Aqsa y eviten que los judíos asciendan al Monte del Templo el Día de Jerusalem y dejen pasar la Marcha de la Bandera por el barrio musulmán de la capital.
La Marcha de la Bandera, también conocida como la "Danza de la Bandera", tiene lugar cada año en el Día de Jerusalem para celebrar la reunificación de la ciudad en la Guerra de los Seis Días de 1967. El desfile está asociado con el movimiento religioso sionista, y cada año también es explotado por elementos extremistas para difundir mensajes racistas y provocar enfrentamientos con los residentes árabes.
En Jerusalem Este, el desfile es visto como una provocación y un insulto a la población árabe, y las organizaciones terroristas aprovechan esa situación para aumentar las tensiones.
Comentarios 0