La semana comenzó con la celebración en Jordania de una cumbre de emergencia con la que se esperaba reducir las tensiones entre israelíes y palestinos antes del mes sagrado musulmán de Ramadán.
Pero sólo tres días después, la realidad sobre el terreno es exactamente la opuesta. Tres israelíes asesinados por terroristas palestinos, colonos arrasando un pueblo palestino, puestos de control, cierres y acuerdos que nadie intenta aplicar.
A pesar de los entendimientos alcanzados en la cumbre de Aqaba, los palestinos piden resoluciones anti israelíes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
"Seguiremos presionando al Consejo de Seguridad para que actúe de acuerdo con el poder que le otorga la Carta de las Naciones Unidas", declaró el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.
También en contra de los acuerdos, Israel prosigue sus operaciones nocturnas de búsqueda y captura en Cisjordania. Y aunque hasta ahora los enfrentamientos han sido entre las FDI y grupos terroristas palestinos, el siguiente nivel de escalada podría implicar enfrentamientos entre las FDI y las fuerzas de seguridad palestinas
"No es un secreto que el presidente Mahmud Abbas dio instrucciones a las fuerzas de seguridad palestinas de no dudar en enfrentarse al ejército de la ocupación y a las manadas de colonos si continúan con sus incursiones en nuestra tierra", advirtió Azem Alhamed, funcionario de la Autoridad Palestina.
Las fricciones se intensifican a pocas semanas del mes sagrado musulmán del Ramadán y de la fiesta judía de Pesaj. Puede que se necesite urgentemente un menor nivel de tensión, pero no se encuentra por ninguna parte.
Reimpreso con permiso de i24NEWS.