Avigayil Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider
Avigail Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider
Centro Médico Infantil Schneider
 Avigail Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider

La jefa del hospital habla de los tormentos que sufren los niños que fueron rehenes

La directora general del principal hospital infantil de Israel, que atendió a 19 niños rehenes liberados, dice que tras pasar hambre los jóvenes están débiles, pero sus cicatrices psicológicas serán las más difíciles de sanar.

Aaron Poris |
Published:
Los niños liberados del cautiverio de Hamás durante el alto el fuego del mes pasado pueden haber parecido a primera vista relativamente ilesos, pero "parecían sombras de niños" y están sufriendo cicatrices psicológicas que serán difíciles de curar, dijo la doctora Efrat Harlev, directora ejecutiva del Centro Médico Infantil Schneider de Israel, en una conferencia de prensa en la sede de medios del gobierno israelí en Tel Aviv a principios de esta semana.
Schneider, el principal hospital infantil de Israel, atendió a 19 niños de entre 3 y 18 años, seis madres y una abuela que habían sido secuestrados por terroristas de Hamás el 7 de octubre y pasaron casi dos meses como rehenes en la Franja de Gaza.
2 צפייה בגלריה
Avigayil Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider
Avigayil Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider
Avigail Edan con un familiar en el Centro Médico Infantil Schneider
(Centro Médico Infantil Schneider )
Harlev aseguró que todos los niños habían perdido el 15% o más de su peso en cautiverio debido a que fueron alimentados con dietas muy restrictivas, y muchos mostraban signos de atrofia muscular. “Algunos necesitaban ayuda simplemente para levantarse de una silla”, remarcó Harlev.
Incluso cuando les daban comida, los niños apenas la tocaban. "Comían bocados muy pequeños", acotó Harlev. “Y cuando sus padres preguntaron: '¿Por qué no comes?', dijeron: 'Tenemos que guardarlo para más tarde'”.
Ademá, Harlev aseveró que las cicatrices psicológicas serán las más difíciles de curar. Al principio, los niños sólo hablaban en susurros, en todo caso. “Más que nada, todos aprendieron que tenían que estar callados todo el tiempo. No podían reír, llorar ni hablar”, agregó Harlev. También tenían miedo para todo, desde ducharse hasta ir al baño, mirar por la ventana o incluso abrir un cajón.
2 צפייה בגלריה
Dr. Efrat Harlev, director ejecutivo del Centro Médico Infantil Schneider
Dr. Efrat Harlev, director ejecutivo del Centro Médico Infantil Schneider
"Hamás los atormentaba psicológicamente todos los días", dijo la doctora Efrat Harlev, directora ejecutiva del Centro Médico Infantil Schneider
(The Media Line)
Hamás los atormentaba psicológicamente todos los días, agregó Harlev. “Escuchamos de cada uno de ellos que no creían que sobrevivirían, o que nadie los estaba buscando, que ya no había Israel al que regresar, y que todos morirían juntos en los túneles”, aseguró la directora ejecutiva del Centro Médico Infantil Schneider.
Incluso ahora que están en casa, les tomará tiempo a los niños creer que están a salvo, dijo Harlev. “Estos niños no quedaron como espectadores inocentes. Fueron heridos deliberadamente por Hamás. Esto no es un acto legítimo de guerra. Esto fue un crimen”, consideró la especialista israelí.
Comentarios 0