Un neumático convertido en lancha, con pertenencias y documentos de africanos, fue encontrado en la costa de Netanya este domingo y no hace más que confirmar la nueva ruta que utilizan los inmigrantes ilegales para entrar en territorio israelí.
Hoy en día, es difícil saber la cantidad de este tipo de embarcaciones que pueden llegar al país. Sin embargo, se registra claramente la tendencia al aumento de tales incidentes.
Según estimaciones de la policía, la embarcación se utilizaba para transportar inmigrantes ilegales a Israel y no a Europa, aunque allí se dirigen la mayoría de los inmigrantes ilegales de África y Oriente Medio.
Aún no se ha establecido exactamente qué pasó con los pasajeros del barco. Las posibles versiones incluyen desde que se ahogaron hasta que se trasladaron a otro barco, o que nadaron hasta la orilla en otra sección de la costa.
Sin embargo, los datos publicados por las FDI muestran que estos incidentes no son aislados. En algunos casos, los inmigrantes ilegales logran cruzar la frontera, incluso por agua.
Desde el 2017, este tipo de incidentes no paró de crecer, llegando a 28 casos donde cada uno puede involucrar a varias docenas de inmigrantes. Además, es necesario distinguir entre los incidentes que se evitaron y los que dieron lugar a la penetración de infiltrados en territorio israelí.
El abogado Yonatan Yakubovich, fundador del Centro para la Política de Inmigración de Israel, cree que los datos publicados "apuntan a una tendencia inquietante".
"El barco encontrado en la costa de Netanya demuestra que estamos al borde de una nueva ola de migración ilegal. La valla que rodea la frontera no puede sellarla herméticamente, ya que la ruta sigue siendo marítima. Hoy en día es mucho más fácil y seguro llegar desde Egipto o Libia a las costas de Tel Aviv o Netanya que a Italia", explicó el abogado Yakubovich.
La inmigración ilegal de África a Israel comenzó en la segunda mitad de la década de 2000, principalmente a través de la frontera con Egipto. Según el Ministerio del Interior de Israel, el número de inmigrantes ilegales en abril de 2017 era de 39.274.
El flujo migratorio se detuvo casi por completo después de que se completó la construcción de la valla de separación en la frontera con Egipto en 2012.