Jibril Rajoub, secretario general del Comité Central de Fatah y ex jefe de la Fuerza de Seguridad Preventiva Palestina en Cisjordania, expresó el martes que el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre "no surgió de la nada" y fue "parte de la guerra defensiva de los palestinos" contra "los continuos crímenes de la ocupación en Gaza".
En una entrevista con el canal de televisión egipcio MBC, Rajoub afirmó que "la próxima violencia más severa vendrá de Cisjordania. Lo que está sucediendo en esa región, que incluye a 700.000 colonos israelíes, es una situación similar y está conectada en todos los aspectos de la vida, los lugares sagrados e incluso los olivos, nuestras escuelas, mezquitas e iglesias. Por lo tanto, la próxima conflagración será más violenta".
Rajoub, que actualmente se desempeña como presidente de la Asociación Palestina de Fútbol y mantiene conexiones con varios grupos que piden la coexistencia con los israelíes, argumentó que el acuerdo de alto el fuego con Hamás carece de garantía o seguimiento.
Según él, "nadie impide ningún engaño o explotación por parte de Israel. El acuerdo surgió en respuesta al descontento y a la presión externa de los aliados más cercanos, porque ya no podían justificar la continuación de esta guerra".
Rajoub también comentó sobre la posibilidad de que continúa el alto el fuego, diciendo: "No lo llamen 'alto el fuego' ni ningún otro nombre. Si los cuatro días no son un paso hacia el cese de todas las hostilidades y la guerra en la Franja, después de todos los crímenes cometidos por la ocupación, es otro crimen contra todos los palestinos en su tierra".
2 צפייה בגלריה


"Egipto y Jordania son las partes más afectadas por la continuación del conflicto que amenaza la estabilidad regional y global".
(Amir Shabi)
"Lo que ocurrió en los últimos días en Tulkarm, Jenin, Hebrón y Belén es el verdadero objetivo de la ocupación: enterrar la identidad nacional y resolver el conflicto eliminando la cuestión palestina", añadió, refiriéndose a una fuerte represión por parte de las fuerzas israelíes contra elementos terroristas en las ciudades de Cisjordania, desde el comienzo de la guerra.
"Egipto y Jordania, que son las partes más afectadas por la continuación del conflicto que amenaza la estabilidad regional y global, hicieron declaraciones similares", apuntó. "El ataque que ocurrió el 7 de octubre es una respuesta natural a este terror, porque quienes controlan Israel siguen un modelo neonazi", añadió.