Antes de una votación retrasada el viernes por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre una demanda de un alto el fuego humanitario inmediato en la guerra entre Israel y Hamás, Estados Unidos, con poder de veto en el Consejo, dijo al organismo de 15 miembros que no apoya los llamados a una pausa en las hostilidades.
"Esto solo plantaría las semillas para la próxima guerra, porque Hamas no tiene ningún deseo de ver una paz duradera", dijo el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood. El consejo se reunión para ser informado por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien apeló al artículo 99 de la carta de la ONU para convocarlo.
La votación del Consejo de Seguridad sobre una resolución redactada por Emiratos Árabes Unidos se retrasó varias horas, poco antes de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reúna en Washington con ministros de Egipto, Jordania, Catar, Arabia Saudita, la Autoridad Palestina y Turquía.
"Hoy este consejo votará, tendrá la oportunidad de responder a los llamados ensordecedores en todo el mundo para poner fin a esta violencia", señaló el embajador adjunto de los Emiratos Árabes Unidos ante la ONU, Mohamed Abushahab.
En Washington, el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, dijo a los periodistas que si el Consejo de Seguridad no adopta la resolución "le está dando a Israel una licencia para continuar con su masacre de palestinos en Gaza".
Además de exigir un alto el fuego humanitario inmediato, el proyecto de resolución también dice que se debe proteger a las poblaciones civiles palestinas e israelíes y exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes.
3 צפייה בגלריה


Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos. Estuvo reunido con líderes árabes.
(AP)
"No escatimes esfuerzos"
Estados Unidos ha presionado repetidamente al Consejo para que condene el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre, durante el cual Israel dice que 1.200 personas fueron asesinadas y 240 personas fueron tomadas como rehenes por terroristas de Hamas en la Franja de Gaza. Wood dijo que la inacción del consejo fue un "grave fracaso moral".
Para ser aprobada, una resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de los miembros permanentes del consejo: Estados Unidos, Rusia, China, Francia o Gran Bretaña. Después de varios intentos fallidos de tomar medidas, el Consejo pidió el mes pasado una pausa en los combates para permitir el acceso de la ayuda a Gaza.
"Insto al Consejo a que no escatime esfuerzos para impulsar un alto el fuego humanitario inmediato, para la protección de los civiles y para la entrega urgente de ayuda vital", dijo Guterres el viernes.
Guterres, quien ha pedido durante mucho tiempo un alto el fuego humanitario, hizo un movimiento inusual el miércoles para advertir formalmente al organismo de una amenaza global de la guerra.
El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, dijo el viernes al Consejo de Seguridad que había un alto el fuego que había sido roto por Hamas el 7 de octubre.
"La ironía es que la estabilidad regional y la seguridad tanto de los israelíes como de los habitantes de Gaza sólo pueden lograrse una vez que Hamás sea eliminado, no un minuto antes", expresó Erdan. "Por lo tanto, el verdadero camino para garantizar la paz es sólo a través del apoyo a la misión de Israel, en absoluto pedir un alto el fuego".