Por primera vez desde 2013, este jueves Benjamín Netanyahu, probablemente el próximo primer ministro de Israel, habló por teléfono con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
La llamada duró unos 12 minutos, según la oficina de Netanyahu. Erdogan y Netanyahu habrían discutido las formas de actuar para fortalecer significativamente las relaciones económicas y políticas entre los dos países.
Netanyahu expresó sus condolencias al líder turco por el atentado ocurrido en Estambul a principios de esta semana y ofreció la experiencia de Israel en la lucha contra el terrorismo. La explosión en el centro turístico de Turquía el domingo dejó al menos seis muertos y 81 heridos.
Erdogan agradeció a Netanyahu y expresó sus condolencias por el asesinato de tres israelíes en el ataque terrorista de esta semana en el asentamiento de Ariel, en Cisjordania . En el ataque, un asaltante palestino apuñaló a varias personas antes de embestir su vehículo contra el tráfico que se aproximaba, matando a tres personas e hiriendo a otras tres.
El presidente turco volvió a felicitar a Netanyahu por su victoria en las elecciones del 1 de noviembre. Poco después de que se anunciaran los resultados de las elecciones, Erdogan felicitó a Netanyahu y dijo que "cree que el nuevo gobierno continuará la cooperación entre los países en todas las áreas, de una manera que traerá paz y estabilidad a nuestra región".
Los dos líderes también acordaron trabajar juntos para establecer una nueva era en las relaciones entre Turquía e Israel. Ankara nombró recientemente un embajador en Israel tras cuatro años de vacancia del cargo. Sakir Ozkan Torunlar, un diplomático veterano que se desempeñó como cónsul general de Turquía en Jerusalem entre 2010 y 2014, fue designado para el puesto.