Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".
Ynet
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".

¿Qué pasaría si la CIJ dictamina un cese del fuego en Gaza?

Las FDI avanzan en Rafah y el ministro de Defensa señaló que la operación se "intensificará". Israel se prepara para escenarios difíciles. En cualquier caso, no se espera que Israel cumpla una orden de alto el fuego.

Itamar Eichnar |
Published:
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant, promete en un barco frente a la costa de Gaza que la operación en Rafah se "intensificará", ya que las FDI continúan avanzando hacia el oeste en la ciudad en el sur de la Franja de Gaza. A a la luz de este progreso, la Corte Internacional de Justicia en La Haya publicará su decisión mañana (viernes) sobre la acusación sudafricana que exige el cese de la operación en Rafah.
Navegando con la armada israelí, junto con el subjefe del Estado Mayor y el comandante de la fuerza, el ministro de Defensa dijo a bordo del barco Dvora: "Estamos fortaleciendo nuestro esfuerzo contra Rafah, esta operación se intensificará, más fuerzas desde tierra, más fuerzas desde el aire, y alcanzaremos nuestros objetivos".
2 צפייה בגלריה
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, a bordo del cargo "Dvora".
(Ynet)
Galant se explayó sobre los mismos objetivos: "Golpear muy duro a Hamás, negar sus capacidades militares, crear todas las condiciones para devolver a los secuestrados a sus hogares. Esto es importante, es un tema importante para nosotros y haremos todo lo posible para implementarlo en todos los sentidos". El ministro hizo estas declaraciones en un momento en que las FDI continúan avanzando hacia el oeste en Rafah, principalmente en los barrios de Yabna y a-Shabura.
La misma operación en Rafah dio lugar a otra apelación de Sudáfrica a La Haya, y mañana a las 16 se emitirá una decisión sobre su solicitud de una orden para detener la operación en Rafah. La solicitud es parte de la demanda general que acusa a Israel de genocidio.
A la luz de esta situación, éstos son los escenarios previos a la sentencia:
-La Corte rechaza la petición de Sudáfrica de cesar los combates: baja probabilidad.
-La CIJ acepta la demanda original de Sudáfrica de poner fin a todos los combates en Gaza: probabilidad media.
-La CIJ aceptará parcialmente la demanda de Sudáfrica y la centrará en el cese del orden de los combates en la zona de Rafah, una probabilidad media-alta.
-La Corte emitirá órdenes adicionales en el área de aumentar la ayuda humanitaria: muy probable.
2 צפייה בגלריה
Jueces del Tribunal de La Haya.
Jueces del Tribunal de La Haya.
Jueces del Tribunal de La Haya.
(Reuters)
En cualquier caso, la evaluación es que si se emiten órdenes que pidan el cese de las hostilidades, Israel no las obedecerá. Es razonable suponer que, en tal escenario, los palestinos y sus partidarios apelarán al Consejo de Seguridad y tratarán de aprobar una resolución que obligue a Israel a dejar de luchar, en toda Gaza o en Rafah.
Israel también se está preparando para escenarios más difíciles, especialmente después de la semana negra en la Corte Penal Internacional y la solicitud del fiscal jefe para emitir órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa Galant.
De una manera extraña, hay quienes en Israel prefieren una orden más estricta para detener los combates en toda Gaza y no sólo en Rafah. La razón: Israel teme que Estados Unidos no lo vete si la orden se centra sólo en Rafah. En cualquier caso, la gran pregunta es qué hará Estados Unidos, e Israel está atrapado aquí.
Comentarios 0