Video Libérenlos.
Video Libérenlos.
Captura de pantalla
Rosa Ubfal, una de las familiares que participa en el video de AMIA.

Argentina: video pide la liberación de los rehenes israelíes

Familiares de víctimas del atentado contra la AMIA, en julio de 1994, realizaron un video para pedir la liberación de los rehenes secuestrados en poder de Hamás, en la Franja de Gaza.

Ynet Español |
Published:
Familiares y víctimas del atentado del 18 de julio de 1994 contra la mutual judía AMIA, en Argentina, intenta "abrazar y acompañar a todas las familias dolientes por la masacre de Hamas, utilizando el mismo idioma aprendido, fatalmente, por ser víctimas del terrorismo".
Este es el propósito de un grupo de familiares de personas que fueron asesinadas en el atentado a la AMIA protagonizaron el conmovedor video “Sabemos”, en el que exigen la urgente liberación de los rehenes secuestrados.
“¡Libérenlos, devuélvanlos, libérenlos! Los estamos esperando”. Con esta súplica, mirando a cámara, y sintiendo –en carne propia– la desesperación y la angustia que padecen las personas que están ansiando reencontrarse con sus seres queridos, la realización audiovisual fue compartida el miércoles 1° de noviembre, a través de las redes sociales de AMIA, y alcanzó de inmediato una gran repercusión por el contundente y estremecedor mensaje que contiene.
“Los familiares de las víctimas fatales del atentado a la AMIA como víctimas del terrorismo saben, más que nadie, cómo puede expresarse el mal en su máxima dimensión. Desde ese lugar, se solidarizan y se unen con las familias que siguen esperando por la liberación de los secuestrados por Hamas el 7 de octubre”, destacaron desde la institución al momento de lanzar el video.
“Los familiares de las víctimas fatales del atentado a la AMIA como víctimas del terrorismo saben, más que nadie, cómo puede expresarse el mal en su máxima dimensión"
“Sabemos, por desgracia, de ausencias, del inconmensurable dolor cuando te arrebatan una hermana, cuando te arrancan un hermano, un hijo, una hija, un padre, una madre, un esposo o una esposa en manos del terrorismo criminal”, expresaron los familiares que, convocados por AMIA, adhirieron al pedido por la liberación de los rehenes.
“Acá estamos para ustedes. Sabemos lo que están atravesando en este momento”, aseguraron los participantes del video.
1 צפייה בגלריה
Rosa Ubfal, una de las familiares que participa en el video de AMIA.
Rosa Ubfal, una de las familiares que participa en el video de AMIA.
Rosa Ubfal, una de las familiares que participa en el video de AMIA.
(Captura de pantalla)
Con la iniciativa del departamento de Arte y Producción de AMIA, la pieza audiovisual se suma, desde la Argentina, a los centenares de pedidos que se alzan en todo el mundo, para que sean liberadas las personas que fueron secuestradas por el grupo terrorista Hamas, el 7 de octubre pasado, en el sur de Israel.
El reclamo de los familiares de personas asesinadas en AMIA
La justicia argentina acreditó que el ataque contra la AMIA fue ideado, planificado y ejecutado por funcionarios del gobierno de Irán y miembros de la agrupación terrorista Hezbolá.
Hasta hoy, ninguna persona ha sido condenada por el delito de lesa humanidad perpetrado hace más de 29 años, mediante la utilización de un coche bomba, cargado de explosivos, que al chocar deliberadamente contra la sede de Pasteur 633 dejó el doloroso saldo de 85 víctimas fatales y más de 300 heridos.
Comentarios 0