Riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.
Riesgo de contaminación de las aguas subterráneas.
Moshe Barkon
Nuevo informe anual del contralor del Estado.

Viviendas, transporte público, contaminación del agua, las deudas del Estado con los israelíes

Deficiencias del plan de viviendas, falta de accesibilidad en el transporte público, exceso de divisas en las arcas del Estado y peligro de contaminación de las napas subterráneas. Un nuevo informe del contralor arroja luz sobre aspectos destacados de la economía e infraestructura del Estado de Israel.

Reporteros de Ynet - Adaptado por Adrián Olstein |
Published:
La Contraloría del Estado de Israel advirtió sobre una larga lista de deficiencias, en la segunda parte del informe anual, que aborda temas de economía e infraestructura nacional. En un informe publicado hoy (martes), la contraloría a cargo de Matanyahu Engelman encontró, entre otras cosas, fallas en la accesibilidad del transporte público para personas con discapacidad, riesgo de contaminación de las aguas subterráneas, escasos avances en el plan de vivendas y un exceso de divisas en las arcas del Estado.
4 צפייה בגלריה
Nuevo informe anual del contralor del Estado.
Nuevo informe anual del contralor del Estado.
Nuevo informe anual del contralor del Estado.
(Doron Golan, Motti Kimchi, Amit Shabi, shutterstock)
Fallas del plan estatal para aumentar la oferta de vivienda
El principal plan estatal israelí para aumentar la oferta de viviendas en los últimos siete años, cuyo estipendio se estima en decenas de miles de millones de shekels, fracasó. Esa es la conclusión a la que arribó el auditor.
El informe revisa los acuerdos firmados por el estado central con 32 autoridades locales, acuerdos bajo los cuales el estado asigna un presupuesto para el desarrollo de nuevos barrios y renueva la infraestructura en barrios antiguos. A cambio, las autoridades locales se comprometen a permitir la construcción acelerada de viviendas.
4 צפייה בגלריה
Viviendas Jerusalem
Viviendas Jerusalem
Construcción de viviendas en Jerusalem.
(AFP)
Engelman investigó los logros de este enorme proyecto a la luz del plan estratégico de vivienda, un plan aprobado por el gobierno en 2013 en el que se establecieron metas para la planificación y construcción de apartamentos que acompañen el crecimiento poblacional.
Engelman resume sus conclusiones: "Hasta fines de 2020 se adquirieron terrenos para construir un total de 80.000 viviendas, un tercio de los estipulados por los acuerdos. A este ritmo, el Estado no podrá atender la necesidad de 1,5 millones de viviendas previstas para los años 2017-2040”.
Falta de accesibilidad en el transporte público
Los datos del informe muestran que 1,56 millones de personas discapacitadas viven en Israel, lo que constituye el 17% de la población del país. Un tercio de ellos viaja en autobuses urbanos y el 15% en autobuses interurbanos, que no siempre cuentan con accesibilidad.
4 צפייה בגלריה
Falta de accesibilidad en el transporte público.
Falta de accesibilidad en el transporte público.
Falta de accesibilidad en el transporte público.
(Yoav Dodkevitz)
El costo de volver accesibles el total de los autobuses se estima en 3.900 millones de shekels (1.200 millones de dólares). El contralor afirmó que el Ministerio de Transporte no cuenta con un plan para abordar el problema.
Exceso de divisas en las arcas del Estado
4 צפייה בגלריה
Las reservas de divisas del Banco de Israel superan en un 68% el nivel máximo recomendado.
Las reservas de divisas del Banco de Israel superan en un 68% el nivel máximo recomendado.
Las reservas de divisas del Banco de Israel superan en un 68% el nivel máximo recomendado.
(Shutterstock)
El Contralor del Estado encontró que las reservas de divisas del Banco de Israel superan el 68% del nivel máximo recomendado. El informe sostiene que la tenencia excesiva de saldos en moneda extranjera podría poner en peligro la solidez financiera y reputación del Banco de Israel y exponer sus reservas a la volatilidad de las divisas.
Riesgo de contaminación para las aguas subterráneas y aumento de la salinidad
Las fuentes de agua naturales de Israel, especialmente las aguas subterráneas, corren el riesgo de contaminarse y aumentar la salinidad, como resultado de la actividad industrial, el uso de combustibles, la actividad agrícola y el bombeo excesivo de los diversos acuíferos que conduce a una disminución de sus niveles y a la penetración de agua salada en ellos.
Comentarios 0