Los residentes del kibutz Be'eri, que resultó gravemente dañado en el ataque de Hamás del 7 de octubre, están considerando mudarse a Jerusalem por un período de varios años, según se enteró Ynet. El kibutz aún no ha tomado una decisión final al respecto, pero si sus instituciones están de acuerdo se espera que la medida se lleve a cabo.
Los residentes del kibutz, gravemente dañado, están considerando mudarse a un proyecto de viviendas que albergará a todos sus 1.000 residentes mientras se reconstruye el kibutz después del ataque de Hamas, lo que puede llevar al menos 3 años.
Al menos 85 miembros del kibutz fueron asesinados el Sábado Negro y otros 26 están cautivos en Gaza. Además, el propio kibutz sufrió graves daños en términos de propiedad e infraestructura, y se estima que su rehabilitación llevará al menos tres años.
La dirección del kibutz está buscando un proyecto residencial en Jerusalem que permita a la comunidad Be'eri vivir juntas en un complejo (unas 1.000 personas) durante el tiempo que dure la reconstrucción. Uno de los proyectos que se examinará es el proyecto de viviendas de alquiler de la empresa Ashtrom en Kiryat Yovel, llamado proyecto "Little Hadassah".
La construcción del proyecto, que está ubicado junto al Monster Park, ya se completó pero aún no se ha comercializado y estará listo para que la gente se mude allí en un futuro próximo. El complejo incluye 3 torres con 350 apartamentos destinados únicamente al alquiler y, por lo tanto, es adecuado para el ámbito de los evacuados. Una numerosa delegación de miembros del kibutz Be'eri, que actualmente viven en hoteles en el Mar Muerto, llegó hace unos días para inspeccionar el proyecto de Kiryat Yovel y conocer el barrio que puede convertirse en su hogar temporal durante los próximos años.
Aún no se ha tomado una decisión final al respecto, pero si las instituciones del kibutz están de acuerdo, el Estado trabajará para implementar el proyecto y ayudará a financiar el alquiler de todo el complejo y su adaptación a las necesidades del kibutz. Una de las ideas es que esto se hará a través de la empresa de vivienda pública Amidar, que alquilará los apartamentos para el kibutz y después de unos años los pondrá a disposición de los ciudadanos con derecho a vivienda pública.
Una fuente importante de la municipalidad de Jerusalem dijo que "Jerusalem dará la bienvenida a la gente del kibutz Be'eri y que existe una obligación moral de primer nivel para ayudarlos y cumplir nuestra promesa judía, y la municipalidad hará todo lo posible para ayudar y organizar todo lo necesario para permitir a los miembros del kibutz afectado un fácil asentamiento en Jerusalem".
Esto podría incluir la conversión de las áreas comerciales designadas en el proyecto en áreas para instituciones públicas como una escuela, aulas, jardines de infancia y oficinas para el comité del kibutz.