Diáspora de Israel.
Diáspora de Israel.
Avishag Sha'ar-Yeshuv, Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos
Galit Distel-Atbaryan, ministra de Información.

La mala diplomacia israelí hace saltar las alarmas de los judíos de la diáspora

Las críticas a la ministra de Información, Galit Distel-Atbaryan, trascienden la habitual división izquierda-derecha de las organizaciones judías de todo el mundo, ya que el ministerio se ve afectado por graves luchas internas y una mala prensa.

Daniel Edelson |
Published:
La diáspora judía no paso desapercibida los reportes sobre la agitación en las oficinas que dirige la ministra de Información, Galit Distel-Atbaryan, y suscitó preocupación por los esfuerzos de la diplomacia pública israelí.
Además, los informes desvelaron una atmósfera turbulenta marcada por gritos, humillaciones y una puerta giratoria de miembros del personal.
5 צפייה בגלריה
Galit Distel-Atbaryan, ministra de Información.
Galit Distel-Atbaryan, ministra de Información.
Galit Distel-Atbaryan, ministra de Información.
(Marc Israel Sellem)
Al parecer, la ministra protagonizó acalorados enfrentamientos con su equipo, a menudo responsabilizándoles de las deficiencias percibidas. Frases como "me están fallando" se convirtieron en habituales en la retórica de la ministra y hasta tres jefes de gabinete fueron sustituidos desde que Distel-Atbaryan asumió su cargo.
La reciente expulsión de un nuevo jefe de gabinete alimentó más las dudas sobre la estabilidad del ministerio. Y ahora la ministra anunció el cese de su directora general, Gali Sambira, una profesional que se consideraba idónea.
Para lograr su expulsión, Distel-Atbaryan citó una fuerte insatisfacción con el rendimiento de Sambira.
El nuevo Ministerio de Información celebró rsu primer aniversario, recibiendo reacciones muy diversas de organizaciones judías de todo el mundo. Este hito brinda la oportunidad de evaluar los esfuerzos que Israel está realizando para mejorar su proyección mundial y abordar las preocupaciones que rodean a su imagen internacional.
Aunque algunas de las principales organizaciones judías decidieron no hacer declaraciones públicas por temor a interferir en la política interna israelí, en privado expresaron una gran frustración. Se sentían aisladas en sus esfuerzos por contrarrestar los constantes ataques contra Israel y su gobierno, y muchas creían que el enfoque de Distel-Atbaryan había hecho más mal que bien.
5 צפייה בגלריה
Bandera israelí.
Bandera israelí.
Bandera israelí.
(EPA)
Curiosamente, las críticas a la ministra trascienden la división izquierda-derecha entre organizaciones judías. Morton Klein, presidente de la Organización Sionista de América (ZOA), expresó su descontento: "Es una situación muy triste. Es como si no existiera una labor de defensa por parte del gobierno israelí. Tengo el privilegio de visitar escuelas, relacionarme con estudiantes, congregaciones y sinagogas, y es realmente alentador ser testigo de la genuina sorpresa cuando la gente escucha la verdad de lo que pasa".
"Muchos se preguntan: '¿Dónde está la ministra en todo esto? ¿Por qué no trabaja activamente para abordar estos problemas cruciales a los que se enfrenta Israel'"?, agregó.
Lamentó la falta de comunicación eficaz sobre cuestiones cruciales y afirmó: "Toda la verdad de la guerra árabe-islámica está del lado de Israel. Sin embargo, el Ministerio de Información y los funcionarios del gobierno israelí nunca las utilizan".
Luego, Klein instó a Israel a lanzar una campaña "que ponga al descubierto las acciones emprendidas por dirigentes palestinos, como ofrecer pensiones vitalicias a implicados en atentados contra judíos y promover la violencia contra judíos a través de diversos medios de comunicación" e hizo hincapié en la importancia de educar al público sobre la historia de las negociaciones palestino-israelíes. "Si los estudiantes y otras personas supieran esto, les resultaría difícil apoyar a los palestinos frente a Israel", planteó.
Sobre el tema de la reforma judicial, Klein subrayó: "Hay que educar a la gente para que entienda que la Corte Suprema, que no es elegida, puede anular leyes aprobadas por la Knesset simplemente diciendo que son 'irrazonables'. Por ejemplo, el parlamento aprobó una ley que establecía que Israel debía deportar a todos los eritreos africanos ilegales, pero luego el tribunal la consideró 'irrazonable' y no se deportó a nadie. Los miembros no elegidos de la Corte eligen a sus propios sustitutos. Los nuevos miembros del tribunal deben ser elegidos por cargos electos que puedan rendir cuentas".
5 צפייה בגלריה
Galit Distel-Atbaryan.
Galit Distel-Atbaryan.
Galit Distel-Atbaryan.
(Alex Kolomoisky)
También señaló que "dos juristas de renombre en Estados Unidos, los jueces Robert Bork y Richard Posner, escribieron artículos atacando a la Corte Suprema de Israel, calificándola como la peor del mundo, con un poder que ningún tribunal debería tener jamás. Mientras no se apruebe una reforma judicial, Israel seguirá gobernado por una dictadura de tiranía. Si los funcionarios israelíes y el Ministerio de Información hubieran dejado claras estas cuestiones, Israel ganaría un enorme apoyo en el mundo y hasta en los campus universitarios".
Por el contrario, las organizaciones judías de izquierdas ofrecen una perspectiva crítica diferente. Kenneth Bob, presidente de Ameinu (la organización sionista laborista estadounidense), que también forma parte del consejo de la Agencia Judía y del J Street Education Fund, cuestionó la existencia misma de la función de ministro de diplomacia pública.
Bob argumentó: "Que yo sepa, Israel es el único país del mundo que tiene un ministro de diplomacia pública, ya que esta función la desempeña adecuadamente el personal del Ministerio de Asuntos Exteriores" y sugirió que servía principalmente como medio para crear puestos de trabajo para miembros subalternos del Likud en la Knesset.
Además, señaló un caso concreto en el que el ministerio, bajo la dirección de Distel-Atbaryan, propuso una estrategia agresiva dirigida a los medios de comunicación internacionales.
5 צפייה בגלריה
La destituida directora general del Ministerio de Información, Gali Sambira.
La destituida directora general del Ministerio de Información, Gali Sambira.
La destituida directora general del Ministerio de Información, Gali Sambira.
(Shitufim)
"Por ejemplo, una iniciativa temprana y equivocada incluyó una petición de más de 100 portavoces israelíes del gobierno y de las FDI para entrar en guerra con los principales medios de comunicación internacionales. Afortunadamente, los materiales producidos por su oficina fueron rechazados", sostuvo.
Bob afirmó que los retos de la diplomacia pública israelí tenían su origen en los cambios de política percibidos, que se alejaban de la democracia y se dirigían hacia los palestinos, las mujeres y las minorías. Citó encuestas y estudios que sugerían que los judíos estadounidenses rechazaban mayoritariamente estos cambios.
"No hay forma de maquillar los hechos sobre el terreno", afirmó.
5 צפייה בגלריה
Banderas de Estados Unidos e Israel.
Banderas de Estados Unidos e Israel.
Banderas de Estados Unidos e Israel.
(Shutterstock)
En medio de este tumulto dentro de la oficina del ministro, emerge una verdad innegable: Los esfuerzos de la diplomacia pública israelí son un caos, lo que preocupa seriamente a la diáspora judía y a la comunidad internacional.
Tanto las organizaciones judías de derechas como las de izquierdas coinciden en que el liderazgo de Distel-Atbaryan fue inadecuado, lo que dio lugar a una creciente lista de quejas y decepciones.
Ante las controversias y el caos, la esperanza de los judíos del exterior para Israel reside en una reconsideración urgente de su enfoque.
Comentarios 0