Después de 55 días en cautiverio, ocho israelíes ponen fin a su pesadilla y regresan a casa, pero otros 140 siguen retenidos como rehenes por Hamás y es dudosa su futura liberación. Seis mujeres, una niña y un adolescente fueron liberados el jueves por la noche.
Luego de que Mia Schem y Amit Soussana fuesen liberadas a última hora de la tarde, la Cruz Roja transfirió a Aisha Zaidna, de 17 años, y a su hermano Belal, de 18, que fueron secuestrados en el kibutz Holit. A Nili Margalit, de 40 años, y Shani Goren, de 29 años; Ilana Gritzewsky, de 30 años, y Sapir Cohen, de 29 años.
Nili Margalit, enfermera pediátrica, se reunirá con los rehenes liberados a quienes ayudó y trató durante su cautiverio. Shani Goren, una educadora en el Kibbutz, se reunirá con Eitan Yahalomi, a quien había cuidado en el pasado y fue un gran apoyo cuando estuvieron juntos en manos de Hamás. Sapir Cohen se reunirá con la madre y la abuela de su pareja Sasha Tropanov, pero él permanece cautivo, al igual que Matan Zanguaker, la pareja de Ilana.
Nili Margalit
El equipo del hospital de Soroka estuvo esperando, durante los últimos 55 días, el regreso de la enfermera pediátrica Nili. Durante semanas, su familia no sabía cuál había sido su suerte después de la masacre del 7 de octubre. Sólo luego de que su vecina de Nir Oz, Yocheved Lifschitz, regresó a casa, se supo que estaba retenida por Hamás. En cautiverio, Nili atendió las heridas de otros rehenes.
"Nili es una enfermera valiosa, profesional, compasiva, perspicaz y mesurada", afirmó la jefa del hospital infantil de Soroka, Ayelet Nahum. "Además de su trabajo en el hospital, también enseña en la facultad de medicina y formó a la próxima generación de enfermeras." Nili ahora está de regreso en Israel.
Shani Goren
Shani estaba entre los 77 residentes de Nir Oz que fueron secuestrados por los terroristas de Hamás. Era una educadora que atendía a los niños en el Kibbutz. En un video de su secuestro publicado por la organización terrorista, se la ve sosteniendo a una de las pequeñas gemelas de la familia Konyo, que fueron liberadas con su madre la semana pasada.
Después de que Eitan Yahalomi fue liberado, le dijo a su familia que luego de estar recluido durante 16 días, lo trasladaron a donde estaban otros rehenes y se reunió con Shani, a quien conocía bien. Dijo que ella lo había ayudado, compartido su comida con él y lo había protegido.
Aisha y Bilal Zaidna
Aisha y Bilal Zaidna fueron secuestrados junto con su hermano mayor y su padre, en el Kibbutz Holit, donde estaban de visita en su lugar de trabajo.
Los dirigentes de la comunidad beduina hicieron un llamamiento al primer ministro, Benjamín Netanyahu, en una carta, instándole a tomar todas las medidas posibles para lograr su liberación. Además de los Zaidna, también fueron secuestrados otros dos miembros de la comunidad. Ahora los dos adolescentes pueden regresar a su hogar en Rahat.
Sapir Cohen
Sapir y su pareja Sasha Tropanov estaban visitando a sus familias, cuando tuvo lugar la masacre del 7 de octubre. Fueron secuestrados, junto con la madre y la abuela de Sacha, Yelena Vitali Trupanov, de 50 años, e Irena Tati, de 73 años, después de que su padre Vitali fuera asesinado. Ambas mujeres fueron liberadas el miércoles y Sapir ahora puede reunirse con ellas.
Ilana Gritzewsky
Ilana emigró de México y fue seguida por su familia. Había vivido en Nir Oz con su compañero Matan Zanguaker, y los dos fueron tomados como rehenes por Hamás.
Mia Shem
Fue liberada a última hora de la tarde, corrió a los brazos de su madre cuando llegó y luego abrazó a su hermano mayor, que también esperaba su regreso.
Se la consideró desaparecida durante días. La familia supo más tarde que ella estaba en Gaza, pero no estaba preparada para recibir una señal de vida, a través de un video publicado por los terroristas, días después de su secuestro. Se la vio recibiendo atención médica por su mano herida y pidió ser liberada. "Sólo pido volver a casa, que me saquen de aquí lo más rápido posible", dijo en el film, aunque probablemente hizo la declaración bajo coacción.
La Madre Keren y el resto de la familia recibieron con gran alegría la noticia de su liberación. "Mamá abrió la puerta gritando que Mía venía a casa", comentó su hermano Uri.
Amit Soussana
Amit Soussana, una abogada que vive sola, fue sacada de su casa alquilada en Kfar Aza y su familia no sabía si estaba viva o muerta. Se habían comunicado con ella la mañana del 7 de octubre y ella les dijo que se iba a esconder en un armario, dentro de su habitación segura.
"Parece que están aquí afuera. Joder, espero que esto acabe ya. Es lo más aterrador del mundo. Están disparando de nuevo y me estoy quedando sin batería", alcanzó a decir. Sólo después de 20 días, le dijeron a la familia que era rehén en Gaza y ahora se sienten aliviados de saber que está a salvo, de regreso en Israel.