Luego del rechazo de Hamás a la última propuesta estadounidense para un acuerdo por los rehenes, un diplomático árabe declaró a la NBC que las negociaciones ahora "se congelaron casi por completo".
Mientras tanto, un alto mando de la dirección de Hamás afirmó este miércoles en Al Jazeera: "Presentamos una visión para el acuerdo basada en esquema de mediadores, incluido Estados Unidos, en un plan armado en la segunda Cumbre de París".
"Pero el esquema estadounidense adoptó por completo la posición de Israel. Este comportamiento no conducirá a un acuerdo y aumentará la escalada y llevará a más derramamiento de sangre", agregó.
Luego, afirmó que "Gaza se encuentra en una situación delicada" y acusó a Israel de "castigar a la Franja y escalar en Cisjordania".
En respuesta, el líder del gobierno qatarí Mohamed bin Abdulrahma al Thani dijo: "No podemos permitir que continúe el asedio contra los palestinos".
"Hacemos un llamado a todas las partes para que reduzcan la escalada y eviten que la región caiga en un nuevo conflicto", planteó.
Los reclamos de Hamás contra la oferta estadounidense se produce después de que un alto funcionario de EE.UU. dijera el domingo que "es escandaloso" que la organización terrorista "rechazara una oferta en la que le dábamos todo lo que pedía".
"Está claro que el líder de Hamás, Yahya Sinwar quiere seguir teniendo a los secuestrados a su alrededor, incluidas las mujeres. Se niega a liberar a los ancianos y a los enfermos, sabiendo que esto daría lugar a un alto el fuego inmediato", planteó el funcionario norteamericano.
Eli Shatvi, cuyo hijo Idan sigue secuestrado, comentó a Ynet que en vista de la posición de Hamás, "Necesitamos entrar en Rafah lo antes posible".
5 צפייה בגלריה


Marcha en la Plaza Dizengoff para exigir la liberación de los rehenes israelíes.
(Ynet)
"No esperen y digan 'tenemos una fecha'. Entren y derroten a Hamas. Antes de hablaba de 40 secuestrados, ahora son 20 e incluso menos. Necesitamos entrar a Rafah y buscar información, de lo contrario no llegaremos a nada", planteó. "Es sencillamente imposible llegar a un acuerdo con Hamás", agregó.
Eli añadió que "no tenemos con quién negociar; Hamás se siente ahora en el cielo, están seguros de que Irán los ayudará". "No me meto en los planes del ejército, pero el objetivo es devolver primero a los secuestrados", enfatizó.
Respecto a la intención de algunas de las familias de los secuestrados de intensificar la protesta contra el gobierno Eli aseguró que "algunas de las familias abogan por esto (derrocar al gobierno) y otras no".
"Mi único objetivo es que devuelvan a los secuestrados. Traer a mi hijo a casa. Todas estas tonterías contra el gobierno son precisamente para enterrar a los secuestrados. Yo también puedo empeorar mi protesta, hice una huelga de hambre frente a la casa del Primer Ministro. ¿Parar la economía y decir que el gobierno no quiere traer a los secuestrados? Creo que quienquiera que diga esto está en contra de su regreso", sostuvo. Eli sumó: "Son palabras duras, pero no dejaré que Netanyahu se vaya sin antes traer a mi hijo de vuelta. No le daré el privilegio de irse antes de que regresen los secuestrados".
First published: 08:48, 17.04.24