"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó.
"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó."
(Lance Tramdol)
"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó."

¿Un solo Estado? Israel podría experimentar un shock político en medio de la guerra

Opinión: La guerra con Hamás está reforzando el apoyo palestino a una solución de un solo Estado, obligando a concederles igualdad de derechos políticos plenos.

Avi Gil* |
Published:
Los líderes palestinos advierten que, en ausencia de una solución viable de dos Estados, es posible que tengan que revisar sus demandas: ya no un Estado palestino independiente junto a Israel, sino derechos iguales y democráticos para todos, en un Estado entre el río Jordán y el Mediterráneo.
El jefe de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, emitió recientemente una advertencia de que si Israel continúa imponiendo la realidad de un Estado único de “apartheid”, las circunstancias en la región, necesariamente, obligarán a los palestinos a tener derechos políticos iguales y plenos. De manera similar, Mohammed Dahlan, su adversario político, se hizo eco de este mensaje en marzo, diciendo: "La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. [Benjamín] Netanyahu la destruyó. No perdamos el tiempo y, en cambio, abramos un debate para alcanzar una solución de un solo Estado".
4 צפייה בגלריה
"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó.
"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó.
"La solución de dos Estados es una ilusión y está muerta. Benjamín Netanyahu la destruyó."
(Lance Tramdol)
En la ingenuidad de Israel, estas amenazas fueron descartadas como fanfarronadas, más que como una estrategia política concreta. Y, por eso, el llamado a una solución de un solo Estado aún no se convirtió en la política oficial palestina. Hasta ahora, las amenazas fueron vacías, repetidas pero nunca materializadas. Sin embargo, el impacto potencial de la guerra con Hamás sobre las consideraciones palestinas podría resultar potente. ¿Israel se encontraría tan consternado como el 7 de octubre ante tal cambio?
Los partidarios palestinos de la solución de un solo Estado argumentan que el desarrollo de asentamientos judíos en Cisjordania eliminó la posibilidad de establecer una frontera clara entre los dos pueblos.
La expansión de los asentamientos judíos en el corazón del territorio que pretendían ser su Estado, los llevó a la conclusión de que Israel los está llevando hacia la anexión y está trabajando consistentemente para absorber estos territorios.
4 צפייה בגלריה
La solución de un solo Estado obtiene el apoyo de un tercio de la población palestina.
La solución de un solo Estado obtiene el apoyo de un tercio de la población palestina.
La solución de un solo Estado obtiene el apoyo de un tercio de la población palestina.
(Consejo Regional Mateh Binyamin)
Según su enfoque, si los palestinos retiran su demanda de un Estado independiente y en su lugar exigen igualdad de derechos, los países occidentales se verán obligados a apoyar su propuesta. Con el tiempo, a estos países les resultaría difícil justificar una realidad en la que los palestinos no tengan derecho a participar en el proceso democrático que determina el gobierno responsable de su destino en Israel.
Encuestas periódicas realizadas por el doctor Khalil Shikaki, director del Centro Palestino de Políticas e Investigación de Encuestas en Ramallah, revelan que la solución de un solo Estado, actualmente, obtiene el apoyo de un tercio de la población palestina, con mayores porcentajes de apoyo entre la generación más joven.
Del lado israelí, las declaraciones del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y los ministros de su gobierno sugieren que la guerra en Gaza fortalece la resistencia de Israel a una solución de dos Estados y que no existe una idea política alternativa, más allá de la profundización de la ocupación.
4 צפייה בגלריה
La dura respuesta al ataque del 7 de octubre fortalecerá las aspiraciones palestinas de un Estado independiente por medios violentos.
La dura respuesta al ataque del 7 de octubre fortalecerá las aspiraciones palestinas de un Estado independiente por medios violentos.
La dura respuesta al ataque del 7 de octubre fortalecerá las aspiraciones palestinas de un Estado independiente por medios violentos.
(Ynet)
La dura respuesta al ataque del 7 de octubre, probablemente fortalecerá las aspiraciones palestinas de un Estado independiente por medios violentos, ya que sin un proceso político, la única opción que queda es la solución de un solo Estado.
Los demógrafos debaten sobre si ya existe paridad demográfica entre judíos y árabes, entre el río Jordán y el mar Mediterráneo. Quienes restan importancia al factor demográfico argumentan que 2,1 millones de árabes que residen en el "Estado Hamás" de Gaza deberían restarse de la población árabe, pero este argumento puede desmoronarse si la organización terrorista colapsa.
Netanyahu dijo anteriormente: "El día después del desmantelamiento de Hamás, debe haber una presencia activa de las FDI en esta zona. Nosotros somos los que necesitamos luchar contra el terrorismo". Netanyahu también explicó, en 2003, que la población árabe demográfica en Israel no debería cruzar el umbral del 50%, para preservar el carácter judío del país. "La integración de la minoría árabe en la sociedad es también una cuestión numérica", explicó. "Si llega al 40%, el Estado judío desaparecerá".
Considerando esto, ¿cómo puede una bandera con la Estrella de David y el himno nacional Hatikvah reflejar la identidad de un Estado binacional? Israel perderá su carácter judío, poniendo fin al sueño sionista.
4 צפייה בגלריה
 "El día después del desmantelamiento de Hamás, debe haber una presencia activa de las FDI en esta zona"
 "El día después del desmantelamiento de Hamás, debe haber una presencia activa de las FDI en esta zona"
"El día después del desmantelamiento de Hamás, debe haber una presencia activa de las FDI en esta zona."
(Ynet)
La declaración contenida en la Ley Básica: Israel como Estado-nación del pueblo judío, que afirma que "el derecho a ejercer la autodeterminación nacional en el Estado de Israel es exclusivo del pueblo judío", quedará expuesta como retórica vacía en una realidad binacional.
Basta imaginar cómo cambiaría la imagen de Jerusalem, si los residentes árabes de la ciudad decidieran ejercer su derecho a participar en las elecciones municipales (la mayoría judía en la ciudad disminuyó con los años, situándose ahora en el 60%).
Así como el régimen de apartheid en Sudáfrica colapsó bajo la presión internacional, Israel también puede verse obligado a otorgar derechos políticos a cualquiera que viva dentro de su jurisdicción. Israel debe luchar ferozmente contra quienes se levantan contra él, pero no debe olvidar que sin una iniciativa que busque una solución de dos Estados abandona su propio futuro. El cambio en la demanda palestina de una solución de un solo Estado está a su alcance. Es posible que pronto nos sorprendamos políticamente, tanto como militarmente, por el ataque de Hamás.
(*) Avi Gil es ex director general del Ministerio de Asuntos Exteriores y actualmente investigador del Instituto de Política del Pueblo Judío.
Comentarios 0