El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció el viernes que tiene la intención de nombrar ministro de su próximo gobierno a Nail Zoabi, el primer musulmán de la historia en la lista del Likud para el Parlamento.
Netanyahu expresó: "Estoy orgulloso de que Nail Zoabi, un respetado educador que desde hace años dedica su vida por el avance de la sociedad árabe, se una al Likud".
"Esta es la primera vez que un ciudadano musulmán se une al Likud", agregó el primer ministro.
Netanyahu dijo que Zoabi, director de escuela, sería nombrado “ministro para el avance de las comunidades árabes” si el Likud forma la próxima coalición.
El anuncio de sus planes de crear un nuevo ministerio liderado por Zoabi se produjo en momentos que Netanyahu está buscando insistentemente el voto árabe para las elecciones de marzo y en medio de las crecientes protestas por los altos niveles de violencia y crimen organizado en las comunidades musulmanas.
“Hemos hecho mucho, pero aún queda mucho por hacer y lo haremos juntos”, manifestó Netanyahu en un anuncio en vídeo junto a Zoabi.
El jueves, Netanyahu situó a Zoabi en el puesto 39 de la lista del Likud para las elecciones del 23 de marzo, un lugar que probablemente no sería lo suficientemente alto para que Zoabi entrara en el Parlamento, ya que el partido cuenta actualmente con unos 30 escaños.
El primer ministro confía en que el Likud obtendrá un gran apoyo por parte del sector musulmán de la población. “Los ciudadanos árabes están decepcionados con los otros partidos y se acercan al Likud porque saben que realmente promovemos la seguridad, la prosperidad y la igualdad de oportunidades”, expresó Netanyahu.
Zoabi, de 49 años y oriundo del pueblo árabe de Nein, en el norte de Israel, es partidario de Netanyahu y activa en el Likud desde hace mucho tiempo.
Netanyahu ha declarado públicamente que espera ganar votos de la comunidad árabe en las elecciones de marzo y ha realizado varias visitas oficiales a ciudades árabes israelíes.
En los últimos meses también se han producido acercamientos con Mansour Abbas, del partido árabe Ra’am, lo que ha llevado a que esta fuerza abandonara el jueves la Lista Árabe Conjunta, una alianza de fuerzas políticas árabes.