Hassan Nasrallah, secretario general de Hezbollah, aseguró este jueves que su grupo podría impedir que Israel extraiga gas de un yacimiento marítimo que, según Beirut, se encuentra en aguas disputadas, y añadió que "no tienen miedo a la guerra".
Líbano advirtió el último domingo a Israel contra cualquier "acción agresiva" en aguas disputadas donde ambos estados esperan desarrollar energía en alta mar, después de que un buque operado por la empresa londinense Energean llegara a la costa para producir gas para Israel.
Hezbollah "tiene la capacidad de impedir que el enemigo comience a extraer de Karish, y todas las acciones del enemigo no podrán proteger este barco", comentó Hassan Nasrallah, jefe de la facción terrorista. Nasrallah remarcó que "la compañía griega", refiriéndose a Energean, "es un socio en este ataque contra el Líbano", por lo que se enfrentará, también, a las "consecuencias".
Del otro lado, Energean informó que su barco de producción, almacenamiento y descarga flotante debe empezar a producir en Karish en el tercer trimestre del año. Israel afirma que el yacimiento en cuestión, que se encuentra a unos 80 km al oeste de la ciudad de Haifa, está dentro de su zona económica exclusiva, y no en aguas disputadas.
3 צפייה בגלריה


Un mapa que muestra la disputa marítima territorial entre Israel y Líbano.
(Shutterstock)
Estados Unidos comenzó a mediar en conversaciones indirectas entre las partes para resolver una disputa que obstruyó la exploración energética en el Mediterráneo oriental. Líbano aún no respondió a una propuesta no revelada que un enviado estadounidense hizo a principios de este año para reactivar las conversaciones estancadas.
El presidente del parlamento libanés, Nabih Berri, explicó este martes que el mediador estadounidense Amos Hochstein visitará Beirut a principios de la próxima semana, pero Washington respondió que aún no hay planes de viaje. Altos ministros del gabinete israelí instaron este miércoles a Líbano a resolver la antigua disputa sobre la frontera marítima.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid; el ministro de Defensa, Benny Gantz; y la ministra de Energía, Karin Elharrar; publicaron una carta abierta en la que consideran que el yacimiento de gas de Karish es un activo estratégico que Israel está dispuesto a defender. "La plataforma se encuentra en territorio israelí, a kilómetros al sur de la zona que se está negociando entre Israel y Líbano, bajo la mediación de Estados Unidos. La plataforma no extraerá gas de la zona en disputa", escribieron.