Javier Milei
Javier Milei
Foto: Jabad Argentina
"Planeo instar a otros líderes sudamericanos y mundiales a intensificar los esfuerzos para traer a los rehenes a casa, dijo Milei.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, dice que trasladará la embajada a Jerusalem

Apenas dos días después de su victoria electoral, Milei insinúa la posibilidad de convertirse al judaísmo. Espera que otros líderes latinoamericanos los sigan con la iniciativa de instalar la sede diplomática de su país en Jerusalem.

Itamar Eichner |
Published:
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, concedió su primera entrevista a la prensa extranjera en el periódico jasídico Kfar Jabad. Expresó su admiración por el pueblo judío y dijo: "Por lo que he aprendido sobre la historia del pueblo judío, su supervivencia contra todo pronóstico y la protección divina que han recibido, estoy seguro de que seguirán prevaleciendo. Mi mensaje es mantener la fe en Dios, permanecer fuertes y unidos. Con el tiempo, el mundo se dará cuenta de la verdad perdurable: ¡la nación de Israel sigue viva!".
2 צפייה בגלריה
Javier Milei
Javier Milei
"Planeo instar a otros líderes sudamericanos y mundiales a intensificar los esfuerzos para traer a los rehenes a casa, dijo Milei.
(Jabad Argentina )
Milei no se contuvo al criticar a los líderes que apuntan a Israel. "Necesitamos dejar la hipocresía", dijo en su entrevista con Kfar Jabad. "Planeo instar a otros líderes sudamericanos y mundiales a intensificar los esfuerzos para traer a los rehenes a casa y a reconocer el derecho de Israel a proteger a sus ciudadanos por cualquier medio necesario. Y lo haré sin vacilación ni reservas".
Cuando se le preguntó sobre su promesa de trasladar la embajada argentina a Jerusalem si se convierte en presidente, Milei dijo: "Tengo la intención de cumplir mi palabra. Jerusalem es la capital de Israel y trasladar nuestra embajada allí simbolizará este reconocimiento. Tengo la esperanza de que muchos otros países lo hagan", expresó.
"Jerusalem es la capital de Israel y trasladar nuestra embajada allí simbolizará este reconocimiento. Tengo la esperanza de que muchos otros países lo hagan"
Milei ha insinuado previamente la posibilidad de convertirse al judaísmo. Comparte una relación cercana con Zvi Greenblatt, un emisario de Jabad en Buenos Aires. "No voy a la iglesia, voy a una sinagoga. Mi guía no es un sacerdote, es un rabino. Estudio Torá. Soy reconocido como un amigo de Israel", dijo el mes pasado. "Planeo alinearme con Estados Unidos e Israel, y pretendo trasladar nuestra embajada a Jerusalem. Si gano, mi primer viaje será a Israel". Recientemente, fue visto ondeando la bandera israelí en Rosario.
"Soy economista. Hace años, cuando daba clases particulares de economía, tuve un estudiante muy trabajador. Era de una conocida familia judía de la comunidad sefardí de Buenos Aires, propietaria de algunos de los principales hoteles y centros comerciales en Argentina", le dijo a Yoseph Levin en la entrevista.
2 צפייה בגלריה
Javier Milei
Javier Milei
"Soy reconocido como un amigo de Israel", afirmó el presidente argentino electo.
(Jabad Argentina )
"Ese estudiante, que parecía más un rabino que un economista, hacía las preguntas más estimulantes durante mis lecciones. Sus preguntas perspicaces me impresionaron y le pregunté de dónde había sacado tanta sabiduría. Me compartió que había estudiado la Torá y el Talmud de Babilonia durante su infancia y adolescencia, tanto en la escuela primaria como en la escuela secundaria/yeshivá", contó el presidente electo.
"Me dijo que estos estudios habían dado forma a su proceso de pensamiento y profundizado su comprensión, dándole una perspectiva única. Una vez que compartió eso conmigo, me sentí ansioso por explorar la Torá también. Naturalmente, estudiarla y aprender sobre la historia de Israel intensificó mi vínculo con el judaísmo y el pueblo judío", señaló Milei.
"Ese estudiante, que parecía más un rabino que un economista, hacía las preguntas más estimulantes durante mis lecciones. Sus preguntas perspicaces me impresionaron y le pregunté de dónde había sacado tanta sabiduría. Me compartió que había estudiado la Torá y el Talmud de Babilonia durante su infancia y adolescencia"
"Hace unos años, un amigo mío de la comunidad judía, Julio Goldstein, que comparte mis opiniones políticas, me organizó una reunión con su rabino. Me presentó a su rabino, pero él mismo no participó en la reunión. En esa larga reunión, comencé a aprender sobre la historia del pueblo judío, sobre la Torá que les fue entregada en el desierto del Sinaí, sobre ideas de la Cabalá, lo invisible y mucho más. Salí de esa reunión sintiéndome inspirado y comencé a estudiar. Leí la Torá regularmente desde entonces. Recuerdo con cariño cómo Julio Goldstein y yo teníamos debates sobre temas específicos de la Torá y competíamos sobre quién sabía más", contó.
Cuando se le preguntó sobre sus objetivos como presidente de Argentina, Milei respondió: "Hay muchas cosas que necesitamos cambiar en Argentina, empezando por lo básico. Pero principalmente quiero rejuvenecer, estabilizar e impulsar la economía argentina, erradicar la corrupción y convertir a Argentina en en un país mejor, un modelo a seguir para otros países de nuestra región y de todo el mundo".
Comentarios 0